DROGAS

EL TRIBUNAL ABSUELVE A LA DOCTORA NOELIA DE MINGO POR ENAJENACIÓN MENTAL Y ORDENA SU INTERNAMIENTO EN UN PSIQUIÁTRICO

MADRID
SERVIMEDIA

La Audiencia Provincial de Madrid ha absuelto a la doctora Noelia de Mingo, juzgada por matar a tres personas y herir a varias más en la Fundación Jiménez Díaz, al considerar que sufre enajenación mental, según la sentencia hecha pública hoy. Además, el tribunal ordena su internamiento en un psiquiátrico por un periodo máximo de 25 años.

El tribunal condena a De Mingo a indemnizar a los perjudicados y considera que la Fundación Jiménez Díaz es responsable civil subsidiario y que la aseguradora Mapfre es responsable civil directo.

La sentencia, que ha sido comunicada hoy a las partes, absuelve a la ex doctora de tres delitos de asesinato, cuatro delitos de tentativa de asesinato y un delito de lesiones graves al considerar que la enajenación mental que sufría y sigue padeciendo De Mingo es un 'eximente completo'.

Igualmente, el tribunal absuelve a la acusada de un delito de amenazas, de un delito de lesiones y de dos delitos de lesiones psíquicas por las mismas razones.

La Audiencia Provincial ordena, como medida de seguridad, el internamiento de De Mingo en un centro psiquiátrico penitenciario por un tiempo máximo de veinticinco años, no pudiendo abandonar el establecimiento sin autorización del tribunal.

Por otro lado, el fallo de la sentencia estipula que la ex doctora deberá indemnizar a 18 perjudicados diferentes cantidades de dinero que suman, en total, más de 1.467.500 euros.

El tribunal declara que la aseguradora Mapfre es responsable civil directa en virtud del seguro concertado, y, según los límites estipulados en este seguro, las compensaciones económicas no podrán rebasar la cantidad total de 1.200.000 euros, ni superar los 300.000 euros por víctima.

De hecho, Mapfre ya ha iniciado el pago de las indemnizaciones a las víctimas a través de una consignación al tribunal, y está previsto que la aseguradora abone el resto de las cantidades en las próximas semanas.

El tribunal ha hecho saber a las partes que pueden interponer un recurso de casación contra esta sentencia ante la Sala Segunda del Tribunal Supremo, anunciando dicha decisión a la Audiencia Provincial dentro de un plazo de 5 días.

(SERVIMEDIA)
07 Jun 2006
C