TRIAS (CiU) CREE QUE "EL REY HACE LO QUE HA DE HACER UN REY"
- CiU no apoyará la investidura de Rajoy ni de Zapatero, porque "no somos tontos, ni un 'kleenex' que luego se tira"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Convergéncia i Unió (CiU) en el Congreso de los Diputados, Xavier Trias, manifestó hoy que la fase "hablando se entiende la gente" que el Rey transmitió al presidente del Parlamento de Catalunya, Ernest Benach, significa que Don Juan Carlos "hace de rey".
"Eso es lo que ha de hacer un rey. Un rey es un señor que no es un parlamentario, y no ha de hacer un papel de confrontación, sino que debe apoyar el diálogo", declaró al programa "El Cuestionario", producido por Servimedia y Expansión TV.
Trias se alineó también en esa posición adoptada por el monarca y por Benach, ya que apostó por el dálogo, para "llegar a acuerdos desde la discrepancia", pero siempre sin que se pierda el respeto a la posición contraria.
A juicio del portavoz nacionalista, esto no es precisamente lo que está ocurriendo en la actualidad. Como ejemplo, relató que se sintió "asombrado" cuando ayer presenció las declaraciones del presidente de la Xunta de Galicia, Manuel Fraga, avisando de que las Fuerzas Armadas tienen que garantizar la unidad de España.
Trias las calificó como unas manifestaciones "absolutamentefuera de tono" y advirtió que suponen un "caldo de cultivo" para que la gente joven "tenga una percepción muy mala del nacionalismo".
"Hay poca tolerancia, gente que ha perdido los papeles y que ha buscado el enfrentamiento", con el único objetivo de obtener beneficios electorales, sólo porque "ir contra el nacionalismo supone un gran éxito electoral", añadió el diputado nacionalista catalán.
NI A RAJOY NI A ZAPATERO
El portavoz de CiU confirmó que su grupo no votará a favor de la investidura n de Mariano Rajoy ni de José Luis Rodríguez Zapatero. "Que no crean que somos tontos, ni un 'kleenex', que cuando no se quiere se tira. Que lo sepa el PP y el PSOE, que no pueden maltratarnos y echarnos y pensar, 'bueno, pero en marzo ya nos apoyarán'".
Reprochó al PP que haya tenido una "muy importante deslealtad" hacia CiU abusando de la mayoría absoluta para tomar numerosas medidas en contra de los nacionalistas catalanes -la última en la Ley de Acompañamiento sobre el Plan Hidrológico Nacional- y l PSOE que no haya querido hacer un gobierno en Cataluña junto a CiU y ERC.
En cualquier caso mostró su disposición a seguir haciendo aportaciones para "apoyar la gobernabilidad de España" y no cerró la puerta a futuras colaboraciones, siempre que se llegue a un acuerdo sobre "la palabra mágica: Estatut". "Si llegamos a acuerdos", ya sea con el PP o con el PSOE, sobre la reforma del Estatuto de Autonomía, "podemos ir hasta el fin del mundo".
Trias reconoció que en su partido están "tristes y desegañados" tras las elecciones, ya que "hemos ganado y no tenemos la presidencia". Pero aseguró que ahora lo que hay que hacer es ponerse a trabajar en la oposición.
El portavoz en el Congreso, que ayer se despidió de ese cargo para dedicarse plenamente a liderar la oposición en el Ayuntamiento de Barcelona, aseguró que el resultado de las elecciones catalanas no traerá consecuencias internas en su partido, dado que "lo lógico era que perdiéramos" y al final "hemos ganado".
(SERVIMEDIA)
18 Dic 2003
L