TRFICO. FENADISMER PROTESTA ANTE INTERIOR Y EL GOBIERNO VASCO POR EL AISLAMIENTO DE LOS CAMIONEROS EN EL TEMPORAL DE NIEVE

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación Nacional de Asociaciones de Transportes de España (Fenadismer) ha remitido hoy un escrito al Ministerio del Interior y al Gobierno vasco para protestar por la situación de aislamiento que han vivido más de 5.000 camioneros durante el asado fin de semana por el fuerte temporal de nieve.

"Lógicamente, cuando hay mal tiempo, hay que cortar las carreteras, pero hay que tener previstos planes de seguridad para informar previamente y que los ciudadanos en general, y especialmente los camioneros, se puedan desplazar hasta lugares como estaciones de servicio y áreas de descanso y de aparcamiento", declaró a Servimedia el secretario general de Fenadismer, Juan Antonio Millán.

En su escrito de protesta, la patronal de transportistas prpone la negociación de un "Plan de emergencias de regulación del tráfico frente a condiciones meteorológicas adversas", con el fin de evitar que se ocasionen perjuicios innecesarioas al sector del transporte por carretera.

Millán insistió en que "el cierre de las carreteras al tráfico, cuando es necesario, no es criticable", pero que deben existir planes de emergencia para estos casos y saber reaccionar de forma acertada, "porque lo que no pueden es empezar a parar camiones, que nadie sabe lo que se hce, y los camiones se queden 48 horas en la carretera sin ningún sistema de emergencia".

Según Fenadismer, muchos transportistas fueron retenidos el pasado fin de semana innecesariamente durante más de 48 horas en sus vehículos, impidiéndoles aproximar su camión a un lugar adecuado donde poder alojarse y alimentarse adecuadamente.

La patronal pide que, una vez que las carreteras quedan transitables, se permita la circulación de los camiones, igual que es permitida la de los turismos, al menos hasa un lugar adecuado donde los conductores puedan estar refugiados de las inclemencias.

Millán insistió en declaraciones a Servimedia en la necesidad de negociar un plan que evite todos estos problemas. A su juicio, es necesario prever salidas para los camioneros en este tipo de situaciones y avisar con tiempo. "Lo peor es que los planes de previsión no existen y que cuando se reacciona, se reacciona desacertadamente", concluyó.

(SERVIMEDIA)
01 Mar 2004
4