TRFICO. LOS DISCAPACITADOS FISICOS CRITICAN LA DUREZA DE LAS IMAGENES DE LA NUEVA CAMPAÑA DE TRAFICO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de organización de la Confederación Estatal de Minusválidos Físicos de España (Cocemfe), José Luis Villanueva, criticó hoy la excesiva crueldad de las imágenes que utiliza la Dirección General de Tráfico en su campaña de prevención de accidentes de tráfico.
En declaraciones a Servimedia, Villanueva explicó que "la puesta en marcha de campañas de prevención e accidentes, días antes de que se produzcan desplazamientos masivos de vehículos, es positivo para que todos tengamos cuidado a la hora de coger el vehículo".
"Sin embargo", añadió Villanueva, "creo que las imágenes de la campaña son excesivamente crueles, no dudo que sean así, pero transmitirlas por televisión me parece excesivamente crudo".
Asimismo, José Luis Villanueva criticó la utilización de las personas con discapacidad en los anuncios, mostrándolas como resultado de un accidente.
"a utilización de personas con minusvalía en estos anuncios me parece poco agraciado, y presentan una imagen un poco distorsionada de lo que es la discapacidad", añadió Villanueva.
Por último, el secretario de Organización de Cocemfe se refirió a que estas campañas de prevención de accidentes en periodos vacacionales "están bien", pero opinó que habría que acompañarlas con cursos de formación y campañas de educación vial durante todo el año.
La campaña de tráfico, que tiene por lema "Cumple las nomas. Tú si puedes evitarlo", recoge cuatro anuncios de treinta segundos en los que se reflejan sendos accidentes de tráfico: el atropello de una mujer, el impacto de un coche contra una furgoneta, un ciclista arrollado, y una moto que se estrella contra la puerta que se abre de un coche estacionado.
La campaña se compone de cuatro anuncios de treinta segundos de duración, que corresponden a la comparación de sendas consecuencias análogas (muerte, ceguera, autismo y discapacidad física), cuyo origen tine causas diferentes, evitables e inevitables, en los accidentes y las enfermedades, respectivamente.
(SERVIMEDIA)
05 Abr 2001
L