TRESCIENTOS MAOS INTERCAMBIAN EXPERIENCIAS EN ALMUSSAFES A PARTIR DE HOY EN UN ENCUENTRO SOBRE ILUSIONISMO

VALENCIA
SERVIMEDIA

Trescientos magos de toda España se reunen desde hoy y hasta el próximo domingo en Almussafes (Valencia) en el "II Encuentro de Magos en la Comunidad Valenciana", una cita anual donde intercambian sus experiencias y nuevos trucos ilusionistas.

La iniciativa pretende potenciar la imagen de Almussafes y crear una muestra estable que se celebre todos los años, según el conceja de Cultura de la población, Francisco Caballero.

La reunión está estructurada en tres partes, según fuentes de la organización: la feria de material ilusionista, donde los magos pueden adquirir objetos para sus números, conferencias y actuaciones. Caballero considera que es "una forma de volver a recordar cuando eres niño y tienes la ilusión de saber qué hay detrás de un truco".

Según Magic Gurrea, Premio Nacional de Magia en varias ocasiones, "lo más difícil para llegar a serlo es manejar bien a manipulación de cartas y de monedas, que no se consigue con horas sino con años de práctica". Gurrea, de 54 años, practica la magia desde los ocho, es empleado de la naviera Trasmediterránea y se dedica a la magia los fines de semana.

Durante el encuentro los magos muestran a sus compañeros las novedades aprendidas, que "no sabemos nunca cuáles van a ser hasta que no las vemos", dijo Gurrea. Este año, Magic Gurrea hará aparecer una bandera de colores en su número del domingo.

"Que salga un coneo de una chistera es posible y no voy a decir cómo se hace, pero ese número ya no lo hace nadie", dijo. El mago cree que "los trucos son trucos y la gente lo sabe. Nosotros no pretendemos que sean magia negra, son realidad, cuestión de habilidad".

Este mago también explicó que "nunca debes decir al inicio de un truco qué va a pasar al final de éste, por si te falla la técnica. Si no has dicho nada puedes engañar al público".

En este conciliábulo de magos se pondrán de manifiesto las técnicas más ovedosas, entre las que se encuentra la aplicación de la electrónica al ilusionismo.

(SERVIMEDIA)
22 Abr 1994
C