UNAS TRESCIENTAS PERSONAS EXIGEN LA DIMISION DE LAMELA Y MEDIDAS QUE DEVUELVAN LA CONFIANZA EN LA SANIDAD PUBLICA
- Acusan a Aguirre de "mercantilizar" la sanidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Tres centenares de personas participaron hoy en una marcha de apoyo a los profesionales del Hospital Severo Ochoa de Leganés, que partió del centro sanitario y terminó en la Puerta del Sol, en la que exigieron la dimisión del consejero de Sanidad y Consumo, Manuel Lamela, y pidieron a la presidenta regional, Esperanza Aguirre, que tome medidas para que los ciudadanos recuperen la confianza en la sanidad pública.
La "Marcha por la dignidad", que fue convocada por los sindicatos UGT y CCOO de Madrid, la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos y la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública, transcurrió sin incidentes a lo largo de la mañana, excepto que un vecino increpó a los trabajadores desde su ventana en la calle General Ricardos.
Una vez en la Puerta del Sol, los manifestantes escucharon un manifiesto leído por el secretario general de la Unión de Actores, Jorge Bosso, en el que se pidió el cese "fulminante" de Lamela, momento en el que corearon gritos de "dimisión, dimisión".
Asimismo, se pide que la presidenta, Esperanza Aguirre, asuma sus responsabilidades y se comprometa a aplicar una política de recuperación de la confianza y la imagen del sistema sanitario público.
También se recuerda que "la salud es un bien básico de todos los ciudadanos y su protección es un derecho constitucional reconocido en nuestro país y desarrollado por la Ley General de Sanidad promulgada en 1986, cuyos principios fundamentales son la universalidad, equidad y gratuidad".
Además, se denuncia que la política sanitaria del Ejecutivo regional responde más "a la mercantilización de la sanidad, mediante una serie de operaciones destinadas a transferir renta pública al capital privado, con la aplicación de medidas desreguladoras que están ocasionando la ruptura del aseguramiento público y único", para lo que "se está recurriendo a la subcontratación de servicios sanitarios esenciales y a la fragmentación de la red sanitaria".
Las organizaciones convocantes de la marcha lamentan las últimas actuaciones de Lamela, que, a su juicio, persiguen responsabilidades y eludir la actuación del fiscal, así como perseguir a los trabajadores, expedientando a cuatro profesionales a partir de un informe "sin credibilidad y sin esperar a la acción de la justicia". También exigen a Aguirre que negocie "un verdadero pacto por la sanidad madrileña".
(SERVIMEDIA)
04 Jun 2005
L