TRES VUELOS DE BRITANNIA INAUGURAN LA NUEVA TERMINAL DEL AEROPUERTO DE PALMA DE MALLORCA

- Con un presupuesto de cerca de 40.000 millones de pesetas, las nuevas instalaciones serán plenamente operativas desde el 14 de abril

PALMA DE MALLORCA
SERVIMEDIA

Los 700 pasajeros de 3 vuelos de la compañía briánica Britannia inauguraron hoy la nueva terminal del aeropuerto de Palma de Mallorca, que viene a sustituir a la ya existente en Son Sant Joan.

El tráfico aéreo se irá desplazando paulatinamente a las nuevas instalaciones, cuyo presupuesto asciende a casi 40.000 millones de pesetas y que estarán plenamente operativas el día 14 de abril, según las previsiones de los responsables del aeropuerto palmesano.

La utilización de las nuevas instalaciones por parte de los pasajeros de los tres vuelos britnicos sirvió para "comprobar" el funcionamiento de los puestos de facturación y el traslado de los equipajes, según explicó a los periodistas el director del aeropuerto, Pedro Meaurio.

El nuevo aeropuerto de Palma tiene capacidad para acoger a 150.000 personas al día. La terminal y los puestos de pre-embarque ocupan una superficie de 300.000 metros cuadrados y han supuesto una inversión de 22.000 millones de pesetas, a la que hay que sumar el coste del edificio de servicios, con un aparcamiento para 6000 coches, y una central eléctrica para abastecer las necesidades del aeropuerto. Las instalaciones cuentan con 204 puestos de facturación, el doble de los que existen actualmente.

El arquitecto que diseñó el proyecto, Pere Nicolau, explicó a los medios informativos que "es un aeropuerto adaptado al turismo de masas pero con un importante componente lúdico". Las nuevas instalaciones disponen de un solarium y una superficie ajardinada de 180.000 metros cuadrados.

La fecha de inauguración oficial e las nuevas instalaciones del aeropuerto, que acogió a 15 millones de pasajeros en 1996, está fijada el día 12 de abril.

Al acto oficial está prevista la asistencia del ministro de Fomento, Rafael Arias Salgado, y el ente público Aeropuertos Nacionales y Navegación Aérea (AENA) ha cursado también invitación al presidente del Gobierno, José María Aznar, y a la Casa Real, esta última por su vinculación con la isla, donde la Familia Real pasa habitualmente sus vacaciones veraniegas.

(SERVIMEDIA)
14 Ene 1997
C