TRES VOLUNTARIAS GANAN LOS PREMIOS DEL CLUB INTERNACIONAL DEL LIBRO A LA COLABORACION CON NIÑOS DISCAPACITDOS

MADRID
SERVIMEDIA

Los tres máximos galardones de la segunda edición del Premio Club Internacional del Libro a la labor desinteresada y anónima en el campo de las discapacidades infantiles han recaído en tres mujeres que colaboran desinteresadamente durante los últimos años en proyectos destinados a ayudar a niños discapacitados.

La madrileña Pilar Mañeru, ganadora de uno de estos galardones, colabora en un colegio de niños con síndrome de Down, y ayuda en el comedor, en su higienepersonal y en las clases de informática.

En la modalidad de "Discapacidades sociales" la ganadora fue en esta edición la catalana Roser Ronzano, una mujer que lleva nueve años dedicada a los niños más marginados de Barcelona.

En Santander recayó el premio destinado a las discapacidades físicas, un área en el que trabaja voluntariamente Elena García de Barrio, a través de la asociación Un Hijo Más.

Cada una de ellas ha recibido un premio de tres millones de pesetas, que se destinará a proyects relacionados con la infancia en la asociación donde colaboran.

En esta edición los premios del Club Internacional del Libro recibieron más de 1.300 candidaturas de personas que dedican parte de su vida a la ayuda infantil.

Un jurado compuesto por personajes famosos, entre ellos Antonio Garrigues-Walker, Luis María Ansón, Iñaki Gabilondo y Natalia Figueroa, ayudado de un comité técnico, seleccionó a 50 candidatos, entre lo que se repartieron 32,5 millones de pesetas en premios.

Una de las cndiciones esenciales para concurrir a estos premios es que las candidaturas no las puede presentar el propio voluntario, y además el importe económico del premio revierte directamente en la entidad o centro donde colabora el voluntario con la condición de que se destine a proyectos relacionados con la infancia discapacitada.

(SERVIMEDIA)
29 Dic 1997
GJA