TRES RUTAS DE COPAS SIMULTANEAS EN MADRID, BARCELONA Y VALENCIA MOVILIZAN A LOS AGENTES DE TRAFICO Y DE LAS POLICIAS LOCALES
- Los policías afectuarán controles de alcoholemia a los conductores
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Dirección General de Tráfico (DGT) y las policías locales de Madrid, Barcelona y Valencia han previsto un dispsitivo especial con motivo de las rutas de copas que ha organizado una revista musical en la noche del próximo jueves 14 al 15.
Las mencionadas policías y la Guardia Civil se apostarán en las proximidades de los 30 bares y discotecas propuestos por la revista para beber gratis una copa de alcohol y efectuarán controles de alcoholemia a conductores de automóviles y motos.
La publicidad señala que se trata de "una gincana tremenda de copas y fiesta a tope simultánea en las tres ciudades, en las quepodrás beber gratis toda la noche...".
La DGT califica la convocatoria como una "provocación" que une el consumo de bebidas alcohólicas y la conducción de vehículos a motor, porque "es obvio que la denominada gincana no puede realizarse más que trasladándose de un bar a otro en coche o en moto".
Tráfico recuerda que la combinación alcohol-conducción origina entre el 30 y el 50 por cien de los accidentes con víctimas. Para vigilar estas rutas, la DGT ha provisto a las policías locales de los etilóetros necesarios.
El Código Penal señala como delito contra la seguridad del tráfico la conducción bajo los efectos del alcohol, penado con arresto mayor o multa de 100.000 a 1.000.000 de pesetas y privación, en todo caso, del permiso de conducción desde tres meses y un día a cinco años.
En el caso de Madrid, un total de once bares y discotecas participan en la gincana, lo que ha provocado la indignación de las autoridades municipales, que la han calificado de "grave irresponsabilidad" porque dañ "de forma importante las campañas que organizan tanto el propio ayuntamiento como otras entidades para prevenir este problema".
(SERVIMEDIA)
12 Dic 1995
A