LAS TRES PRIMERAS EMPRESAS FRANCESAS A PRIVATIZAR SERAN DECIDIDAS EN JULIO, DICE EL GOBIERNO GALO

- La agregada comercial de la Embajada insiste en que no habrá cambios en las filiales en España ni reducción de empleos

MADRID
SERVIMEDIA

El proceso de privatización de las empesas públicas comenzará en julio, cuando el Gobierno decidirá las dos o tres primeras sociedades que pondrá a la venta, entre las que se barajan AGF, UAP, Credit Lyonnais, BNP, Bull y Thomson, que cuentan con filiales en España, según informaron a Servimedia fuentes del Ministerio de Economía francés.

Sin embargo, Elisabeth Khan, ministra consejera de asuntos comerciales de la Embajada francesa en España, manifestó que el proceso definitivo comenzará en otoño, será progresivo y durará varios años, y etará sujeto primero al estudio y aprobación de la Asamblea Nacional y del Senado.

La diplomática francesa justificó la venta no sólo para conseguir recursos, estimados en 880.000 millones de pesetas en 1993, sino para devolver al mercado aquellas empresas "que no tienen razón de ser que sean públicas".

Khan, aseguró las filiales de las empresas galas en España han llevado a cabo su propios criterios comerciales determinados por las condiciones del mercado, por lo que no cree que la modificación d su capital suponga ningún cambio.

Khan insistió que "la titularidad del capital no afecta a las estrategia comercial de las empresas francesas", que determinan su actuación en función de las expectativas del mercado único o del entorno jurídico y empresarial".

De esta forma, la agregada comercial descartó cualquier posibilidad de reducción de los puestos de trabajo en las ocho empresas con filiales en España (AGF, UAP, BNP, Elf, Credit Lyonnais, Renault, Bull y Thomson).

No obstante, reconoió la crisis internacional por la que pasan estas dos últimas sociedades, y dijo que quizás la entrada de nuevos socios podría mejorar su estructura comercial, pese a las mayores dificultades para su venta.

(SERVIMEDIA)
27 Mayo 1993
L