TRES PERSONAS MURIERON DURANTE 2004 EN LABORES DE EXTINCIÓN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de tres personas perdieron la vida en el año 2004 cuando trabajan en la extinción de incendios, según los datos recogidos por el Ministerio de Medio Ambiente.
La primera de las víctimas mortales fue el piloto de un avión "Dromader PZL" contratado por la Xunta de Galicia, que se accidentó cuando participaba en la extinción de un incendio declarado en Ourense.
Los otros dos fallecidos eran combatientes de la brigada de Quintos de Mora (Toledo) pertenecientes al Organismo Autónomo de Parques Nacionales del Ministerio de Medio Ambiente. Murieron al volcar su vehículo cuando regresaban de un aviso de incendio en apoyo a los medios de la Junta de Castilla-La Mancha.
El fuego también causó la muerte de personas ajenas a los dispositivos de extinción el pasado año, entre ellos dos personas mayores fallecieron en el interior de su vehículo que fue alcanzado por las llamas durante el incendio registrado en Minas de Riotinto, Huelva, el tercer mayor incendio en magnitud ocurrido en España desde el año 1968.
Comenzó el 27 de julio y no fue controlado hasta el 3 de agosto. En esos días arrasó más de 25.000 hectáreas, lo que le sitúo en el tercer puesto de la lista negra de incendios, por detrás del ocurrido en Enguera (Valencia) en 1979 y del registrado en Villarluengo (Teruel) en 1994. Este último arrasó 16.832 hectáreas en Teruel y 11.381 más en la provincia de Castellón.
(SERVIMEDIA)
18 Jul 2005
B