RSC

TRES MAYORES DE MADRID GANAN UN CONCURSO PARA CUMPLIR SU SUEÑO: VIAJAR EN AVIÓN, CONOCER NUEVA YORK Y PUBLICAR UN LIBRO

- Son los ganadores de un concurso promovido por la Unión Democrática de Pensionistas y Caixa Cataluña para fomentar la comunicación intergeneracional

MADRID
SERVIMEDIA

Tres personas mayores de 70 años de la Comunidad de Madrid harán realidad el sueño de su vida en las próximas semanas(viajar en avión, conocer Nueva York y publicar un libro de decoración), al ser los ganadores de "Tienes una historia que contar", un concurso promovido por la Unión Democrática de Pensionistas (UDP) y la Obra Social de Caixa Cataluña para fomentar las relaciones intergeneracionales.

En este concurso, que comenzó su andadura hace un año, estudiantes de Periodismo de la Universidad Complutense de Madrid, de la Rey Juan Carlos I, Carlos III y San Pablo CEU han entrevistado a personas mayores de residencias y centros de mayores de Madrid para reflejar posteriormente sus historias en un reportaje.

El premio para las tres personas mayores ganadoras consiste en hacer realidad uno de los sueños de su vida y para los futuros periodistas en ver publicados sus reportajes en medios de comunicación de ámbito nacional que aún están por determinar. Los estudiantes, además, recibirán 6.000, 3.000 y 2.000 euros en concepto de primero, segundo y tercer premio, respectivamente.

Por otra parte, un total de 26 de los 122 relatos que otros tantos jóvenes han escrito dentro de esta iniciativa, se han recogido en el libro "Tienes una historia que contar", presentado hoy en el acto de la entrega de los galardones.

En este acto participaron la subdirectora general del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso), María de los Ángeles Aguado; el director general de Caixa Cataluña, Josep María Loza; el presidente de la UDP, Luis Martín Pindado, y Josep Solans, director de la Fundación Vive y Convive, la entidad de la Obra Social de Caixa Cataluña que ha estado al frente del proyecto.

Todos los intervinientes coincidieron en subrayar la importancia de iniciativas como éstas para fomentar el diálogo y la comunicación entre personas jóvenes y mayores, dentro de una "sociedad moderna que no dedica tiempo a escuchar a la experiencia", indicó el director de Caixa Cataluña.

"Detrás de cada persona mayor hay muchas historias, pero cada vez es más difícil escucharlas, pues el tú a tú se pierde ante las horas que dedicamos a la tele y a Internet", apuntó Aguado.

LAS HISTORIAS

"Flores para Flora", escrita por Marta Vega, de 20 años, es la historia que ha obtenido el primer premio del concurso contando el paso dado por su protagonista, Flora, una mujer de 81 años, al decidir separarse de su marido tras cincuenta años de malos tratos.

El segundo premio ha recaído en "El proceso de creación de la energía", un relato en el que Alejandro Sánchez, de 24 años, cuenta el esfuerzo realizado por Francisco Cordero, de 79, para entrar en su día en la Junta de Energía Nuclear, actual Ciemat.

Por último, Irene de la Torre, de 18 años, y Manuel Ortego, de 75, son, con "Akímerus Schaefferi" los ganadores del tercer premio de "Tienes una historia que contar". La de Manuel narra su pasión por la entomología y sus relaciones cálidas y cercanas con su hijo y su nieto.

Además de estas historias, las personas mayores participantes en esta iniciativa han contado otras relacionadas con, por ejemplo, los secretos del peluquero de Franco, las anécdotas de un tranviario de Madrid o las peripecias de un controlador aéreo en los años 40.

(SERVIMEDIA)
29 Nov 2006
IGA