ETA

LOS TRES ETARRAS DETENIDOS EN FRANCIA COMPRABAN ARMAS Y DOCUMENTACIÓN FALSA PARA LA BANDA

MADRID
SERVIMEDIA

Los tres etarras detenidos esta mañana en la localidad francesa de Romans-sur-lsère pertenecían al llamado aparato internacional de la organización terrorista y se dedicaban, entre otras funciones, a comprar armas y documentación falsa en terceros países.

El Ministerio del Interior explicó, a través de un comunicado, que los detenidos son Ramón Sagarzazu Gaztelumendi, nacido en Irún y que tenía una alta responsabilidad el área exterior de ETA; Bernard San Sebastián, ciudadano francés al que la Policía considera un histórico de la banda; y Oier Goitia Abadía, que formó parte de un comando que actuó en Madrid los años 2000 y 2001.

Los tres arrestos se produjeron a primera hora del día en una vivienda de la localidad gala de Romans-sur-lsère, operación que dio lugar también al registro de una vivienda, un garaje y un vehículo robado que utilizaban los terroristas.

En los lugares registrados los agentes de la División Antiterrorista francesa, con los que colaboraron miembros de la Comisaría de Información de la Policía Nacional española, localizaron abundante documentación, temporizadores, así como polvo de aluminio y mercurio del que los etarras utilizan para sus artefactos explosivos.

Interior informó de que Ramón Sagarzazu, Bernard San Sebastián y Oier Goitia estaban encuadrados en el aparato internacional de la banda, cuya misión es coordinar las actividades de ETA en todo el mundo, así como el control y dirección de sus militantes huidos en Hispanoamérica y otros países.

Asimismo, los detenidos se encargaban del aprovisionamiento y adquisición en terceros países de material electrónico, armas, documentación falsa, etcétera, algo que es de gran utilidad en las relaciones internacionales de la banda terrorista.

Además, estos miembros de ETA tenían también asignado el cometido de crear una infraestructura en Francia, mediante el alquiler de pisos o locales, necesaria para ocultar a los miembros de la organización criminal.

(SERVIMEDIA)
23 Mayo 2005
B