TRES ESPAÑOLES "BAJO ESTUDIO" AL MOSTRAR SÍNTOMAS GRIPALES TRAS REGRESAR DE MÉJICO
- Jiménez pide "tranquilidad y normalidad" porque se trata de "casos muy aislados y muy controlados"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, informó hoy de que hay tres personas en España que han viajado a Méjico recientemente y están "bajo estudio" al tener síntomas gripales, si bien "ninguno reviste gravedad".
Jiménez compareció ante los medios de comunicación en la sede del Ministerio, donde se reunió con su equipo para analizar la situación ante el riesgo de pandemia generada por la llamada gripe porcina, que ya ha matado al menos a 81 personas en Méjico.
La titular de Sanidad indicó que estas tres personas, que se encuentran aisladas en centros hospitalarios, viven en Almansa (Albacete), Bilbao y Valencia.
Jiménez indicó que han pedido al gestor aeroportuario AENA información sobre los pasajeros que compartían vuelos con estas personas para ponerse en contacto con ellas por si desarrollaran algún síntoma en los próximos 10 días, periodo de incubación del virus.
La ministra quiso dejar claro que en España "no tenemos una situación de emergencia, pero estamos trabajando para anticiparnos y que el país tenga apunto cualquier medida que sea necesaria en función de las indicaciones de la OMS".
El Ministerio de Sanidad tuvo constancia del primer caso ayer por la noche, y de los otros dos esta misma mañana. Las personas afectadas llegaron de Méjico hace dos o tres días. En unas 48 horas se podrá confirmar o descartar si están afectados por la llamada gripe porcina.
Desde Sanidad insistieron en que lanzar un mensaje de "tranquilidad y normalidad" porque se trata de "casos muy aislados y muy controlados".
Sobre la posibilidad de que se cancelen temporalmente los vuelos a las zonas afectadas o que no se recomiende viajar a las mismas, Jiménez indicó que no es decisión del Gobierno de España y que en esta materia "nos ajustamos a lo que se defina en las organizaciones internacionales".
Las autoridades sanitarias han incrementado la vigilancia epidemiológica en los servicios de salud, y están "especialmente vigilantes para detectar precozmente casos de personas que hayan venido de Méjico". Así mismo, las compañías aéreas han activado en sus vuelos los protocolos internacionales para casos de este tipo.
La titular de Sanidad y su equipo se mantiene en contacto con las comunidades autónomas y con las autoridades de la Unión Europea. Así, mañana se ha convocado comité ejecutivo nacional para la prevención del virus de la gripe.
(SERVIMEDIA)
26 Abr 2009
A