BOSNIA

TRES EMPRESAS DE TELEFONÍA MÓVIL HACEN BALANCE DE SUS ACCIONES EN MATERIA DE ACCESIBILIDAD EN FRANCIA

MADRID
SERVIMEDIA

Bouygues Telecom, Orange y SFR, las tres empresas de telefonía móvil que firmaron un acuerdo para mejorar la accesibilidad de sus terminales y servicios en mayo de 2005 en Francia, acaban de presentar un balance de las acciones adoptadas en este sentido desde esa fecha.

Por medio de este acuerdo, las tres compañías se comprometían con la Delegación Interministerial de Personas con Discapacidad de Francia (DIPH) y la Autoridad para la Regulación de las Comunicaciones Electrónicas del país vecino, a adoptar una serie de compromisos para facilitar a los usuarios con discapacidad la utilización de teléfonos móviles.

El primer compromiso del acuerdo era el diseño de aparatos más adaptados a cada tipo de discapacidad, en función de los criterios definidos conjuntamente con las asociaciones enmarcadas en la DIPH

Un total de 20 paneles de voluntarios han probado una serie de aparatos, y finalmente han elegido 10 modelos accesibles para usuarios ciegos y con discapacidad visual, otros tantos para personas sordas y con discapacidad auditiva, dos para personas con problemas de habla y dos más para personas con movilidad reducida.

Además, diseñadores de las tres empresas participan en el trabajo dirigido por la DIPH para que los teléfonos móviles sean más accesibles en el futuro.

Las empresas participantes han empezado a ofrecer a los usuarios con discapacidad visual lectores de menú gratuitos, así como tarifas especiales para video llamadas, mensajes SMS y multimedia a los clientes sordos y con deficiencia auditiva.

Para favorecer la autonomía de los usuarios con discapacidad -segundo compromiso del acuerdo- las tres empresas han incorporado otros servicios sin coste, como las facturas y la publicidad comercial en braille y caracteres de gran tamaño.

Los aparatos accesibles para cada tipo de minusvalía se han distinguido con pictogramas que se utilizan tanto en las páginas web como en los folletos comerciales y las tiendas de los operadores, con el fin de mejorar la información al público, tercer compromiso del convenio

Asimismo, estas empresas han implantado servicios de información para personas con discapacidad y sus familiares en sus centros telefónicos de atención al cliente, y están haciendo accesibles sus sitios web y eliminado las barreras arquitectónicas de sus puntos de venta de manera progresiva.

(SERVIMEDIA)
02 Oct 2006
LVR