TRES CONCEJALES SOCIALISTAS DE BADAJOZ IMPIDEN LA SOLICITUD DE UN CREDITO DE 1.300 MILLONES, ROMPIENDO LA DISCIPLINA DE VOTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La solicitud de n crédito por parte del Ayuntamiento de Badajoz a la Caixa por valor de 1.300 millones de pesetas no prosperó en el pleno celebrado en la noche de ayer, debido a la abstención en la votación de tres concejales socialistas, partido que ostenta la mayoría absoluta.
Carmen Andújar, Enrique Ibarrondo y Patrocinio Barquero, pertenecientes a la agrupación local socialista de Santamarina, abandonaron el salón de plenos cuando el alcalde, Gabriel Montesinos, sometía a votación la petición de un crédito a larg plazo de 1.300 millones pesetas para hacer frente a inversiones realizadas por la corporación municipal.
Los 12 concejales socialistas presentes en ese momento y el edil independiente José Antonio Belmonte votaron a favor de esta solicitud de préstamo. Sin embargo, los ocho concejales del PP y los dos de IU votaron en contra, registrándose un empate que impidió que la iniciativa saliera adelante.
Los ediles Patrocinio Barquero y Carmen Andújar explicaron posteriormente a los medios de comunicacin que habían tomado esta decisión debido a que la propuesta no se ajustaba al acuerdo previo adoptado en el seno del Grupo Municipal Socialista.
Los concejales críticos habían exigido que la alcaldía especificara los acreedores a los que se les abonarían cantidades pendientes de pago. Sin embargo, en la documentación que les facilitó el equipo de gobierno los pagos estaban detallados por áreas y no figuraba la relación de acreedores.
El alcalde señaló que desconocía las razones de justificaban laactitud de sus compañeros y agregó que a estas alturas ya no le sorprende nada, porque en diversas ocasiones ha recibido ataques muy duros de su propio grupo municipal.
Montesinos anunció que pondrá en conocimiento del PSOE de Extremadura este incidente, "porque esto es una indisciplina que no se puede aceptar bajo ningún concepto". La Ejecutiva Regional del PSOE todavía no ha valorado estos hechos.
(SERVIMEDIA)
02 Feb 1995
C