TRES DE CADA CUATRO ESPAÑOLES CREE QUE SOMOS CHAPUCEROS, AUNQUE DIVERTIDOS Y SIMPATICOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El rasgo más negativo de los españoles es que son unos "chapuceros", según creen el 73 por ciento de los entrevistados en una encuesta cuyos resultados figuran en un monográfico sobre "La imagen exterior de España" publicado por la revista Información Comercial Española, de la Secretaría de Estado de Comercio.
Por contra, el aspecto más fvorable de los españoles es su carácter "abierto", algo que coinciden en apuntar un 61 por cien de los encuestados. Un 55 por cien va aún más allá y destaca que también somos "divertidos".
La encuesta recaba la opinión sobre los rasgos positivos y negativos más destacables, con especial atención a los paralelismos y diferencias respecto a la imagen proyectada por otros países de nuestro entorno.
El retrato resultante destaca, muy por encima de los demás, dos atributos negativos: que los españolesson chapuceros y ruidosos, algo que creen un 73 y un 69 por cien de los consultados, respectivamente.
Casi la tercera parte de los encuestados añade que somos atrasados y vagos, mientras que un 22 por cien apostilla que, además, tampoco falta soberbia y un 18 por cien agrega el defecto de la ignorancia.
Sin embargo, la encuesta parece echar abajo la imagen tradicional de la España negra e intolerante, puesto que sólo un 13 por cien considera que la intrasigencia sea una rasgo negativo a destacar. Un escaso 12 por ciento se queja de que sus conciudadanos son sucios y todavía menos, un 10 por cien, los considera groseros. De lo que casi nadie parece tener duda es de que la simpatía es patrimonio nacional, ya que sólo un 2 por cien deplora la antipatía de quienes le rodean.
CREATIVIDAD SIN EFICACIA
En el capítulo de atributos positivos, cuatro sobresalen sobre los demás: los españoles son abiertos, según un 61 por cien de los encuestados; divertidos, para un 55 por cien; creativos, de acuedo con un 50 por cien; y amables, a juicio del 40 por cien.
La falta de confianza en las capacidad intelectual y de trabajo vuelve a ponerse de manifiesto otra vez en que sólo un 18 por cien resalta que los españoles son inteligentes y únicamente un 14 por cien los tiene por trabajadores.
La cota más baja es la asignada a la eficiencia, dado que un 4 por cien dice que los españoles son eficaces. El cuadro se completa con las opiniones, poco frecuentes, sobre el carácter progresista (14 por cien)innovador (13 por cien) de los demás.
Por otra parte, los españoles creen que, respecto a otros países de la CE, el nuestro únicamente destaca en cuatro sectores: ocio, industria agroalimentaria, servicios comerciales y servicios de comunicaciones.
A su juicio, las razones por las que los inversores extranjeros han realizado proyectos durante los últimos años en España son la rentabilidad a corto plazo, el coste de la mano de obra, las facilidades crediticias y subvenciones, y la confianza en elpotencial de desarrollo del país.
(SERVIMEDIA)
01 Ene 1994
M