TRES DE CADA 1.000 EMBARAZADAS MENORES DE 20 AÑOS SON ALCOHOLICAS, SEGUN LA DOCTORA MARTINEZ FRIAS

MADRID
SERVIMEDIA

Casi tres de cada mil españolas que tienen hijos con menos de 20 años presentan síntomas de alcoholismo, según aseguró hoy en Madrid la doctora María Luisa Martínez Frías, directora del Estudio Colaborativo Español de Malformaciones Congénitas (ECEMC).

Una investigación realizada por el equipo del ECEMC detecta un incremento importantísimo en el número de madres jóvenes que se han ido incorporando al consumo de bebidas alcohólicas desde 1985, año en el que "no detectamos ujeres alcohólicas crónicas en este tramo de edad", dijo esta experta.

María Luisa Martínez Frías, que participó hoy en Madrid en una sesión informativa sobre prevención de deficiencias en la población gitana, indicó además que un 24 por ciento de las mujeres menores de 20 años embarazadas bebe con asiduidad.

A su juicio, la incidencia del alcohol en el desarrollo del feto no sólo es importante cuando existe un consumo continuo a lo largo del embarazo, "sino también cuando se hace esporádicamente ya que algunos estudios han demostrado que un consumo puntual puede producir defectos en el niño".

Para la responsable del ECEMC la prevención es el único método para luchar contra las enfermedades congénitas "porque hemos comprobado que un 75 por ciento de las madres con hijos afectados por el síndrome Down tienen un bajo nivel cultural y muy poca información sanitaria".

POBLACION GITANA

María Luisa Martínez Frías está últimando la publicación de un estudio sobre las malformaciones congénitasen la población gitana, "en el que hemos comprobado que el nivel de malformaciones es similar al que registra la población general, aunque la mayor consanguinidad favorece determinadas patologías congénitas".

Mientras que en la población general la frecuencia de uniones consanguíneas es del 1,6 por ciento, en las comunidades gitanas asciende ahsta el 29 por ciento. Este factor ocasiona un 25 por ciento de riesto de transmitir una enfermedad congénita al feto.

Según los datos del ECEMC, la tasa deprevalencia de estas patologías en la población general es del 3 por ciento en los recién nacidos y del 7 por ciento durante los 5 primeros años de vida de los niños.

(SERVIMEDIA)
26 Abr 1993
EBJ