DIA NIÑO

TRES ALUMNOS DE ESO Y BACHILLER GANAN LA OPORTUNIDAD DE SER PERIODISTA, COPILOTO DE ACROBACIAS O POLICÍA POR UN DÍA

MADRID
SERVIMEDIA

Tres alumnos de Secundaria y Bachillerato de la Comunidad de Madrid han ganado la oportunidad de ser periodista deportivo, copiloto de acrobacias aéreas o policía por un día, al ser los finalistas de una competición de conocimientos por Internet denominada "Operación Exito".

En una nota de prensa, la organización de esta escuela virtual de ámbito internacional informó de que los tres finalistas del concurso son José Bolea Jover, estudiante de cuarto de ESO del instituto Juan de Herrera, en San Lorenzo del Escorial; Sergio Fernández Rincón, alumno de primero de Bachillerato del instituto Antonio Machado, de Alcalá de Henares; y Rocío Galán Villalba, que cursa tercero de ESO en el instituto Altair, de Getafe.

Además, gracias a su brillante actuación en la prueba de hoy los tres alumnos tienen una plaza en la final nacional o Competición Máxima, que se celebrará el próximo mes de mayo.

Los 18 alumnos que han participado en la competición han sido elegidos por obtener los mejores resultados de entre los más de 900 alumnos que tomaron parte en las anteriores pruebas en línea, los pasados días 11 y 12 de noviembre.

En total, ya son más de 4.000 alumnos los registrados en esta segunda edición de "Operación Éxito", pertenecientes a 90 centros de la Comunidad de Madrid. De todos ellos, cerca de 2.600 estudiantes participan habitualmente en la escuela virtual, invirtiendo más de 3.400 horas en el estudio de las asignaturas y la realización de ejercicios fuera del horario escolar.

Como novedad, la II edición de "Operación Éxito" ha incluido en el temario y en los ejercicios a realizar el inglés, además de estrenar su versión web "www.operacionexito.com".

"Operación Éxito" consiste en una competición a través de la Red que consta de tres fases: una preparación previa en la que los estudiantes se descargan los temarios y realizan tests semanales para familiarizarse con el tipo de preguntas que tendrán en las pruebas en línea; la competición en línea propiamente dicha, en la que los alumnos inscritos participan resolviendo los problemas desde sus hogares o desde puntos habilitados; y una final en vivo, en la que compiten los 18 alumnos que hayan obtenido los mejores resultados.

(SERVIMEDIA)
18 Nov 2008
F