LOS TRENES DE CERCANIAS DE MADRID TRANSPORTARON A 10 MILLONES DE VIAJEROS MAS HASTA JUNIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 119,9 millones de viajeros utilizaron en Madrid los trenes de cercanías durante el primer semestre del año, 10,1 millones de personas más que en elmismo período de 2000, lo que supone un aumento del 9%, según datos facilitados hoy por Renfe.
Del total de viajeros de las cercanías de Madrid, 47,6 millones de personas corresponden a los dos tramos de la línea C-5 (Mostoles-Atocha-Fuenlabrada). En concreto, el tramo Móstoles-Atocha fue utilizado por 23,1 millones de viajeros y el de Fuenlabrada-Atocha por 24,5 millones de viajeros.
También en la zona sur, la línea de cercanías C-4 (Parla-Atocha) transportó a 10,1 millones de viajeros entre eneo y junio de este año, y la C-3 (Aranjuez-Atocha) a 4,8 millones de viajeros.
Las líneas del Corredor del Henares (C-1, C-2 y C-7) fueron utilizadas por un total de 29,2 millones de viajeros, mientras que las del Corredor del Norte, que abarca Tres Cantos (C-7 y C-10) y Alcobendas-San Sebastián de los Reyes (C-1) desplazaron a 13,5 millones de viajeros. El Corredor del Noroeste, que comprende desde Príncipe Pío a Villalba (C-10), El Escorial y Cercedilla (C-8a y C-8b) dió servicio a 14,5 millones de vajeros.
Renfe explicó que la entrada en servicio del tramo Cantoblanco-Alcobendas-San Sebastián de los Reyes el pasado 9 de febrero, que hasta finales de junio ha sido utilizada por 2,3 millones de viajeros, explica el aumento del total de viajeros de las cercanías de Madrid, junto con la ampliación del servicio de trenes Civis a la línea C-2 (Guadalajara-Chamartín).
(SERVIMEDIA)
10 Ago 2001
NLV