Turismo
El Tren de la Fresa cierra su cuadragésima campaña con 12.500 viajeros
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Tren de la Fresa, que cubre la ruta entre Madrid y Aranjuez durante los fines de semana de primavera y otoño, ha celebrado este año su cuadragésimo aniversario obteniendo una cifra récord de pasajeros, con más de 12.000 viajeros durante toda la temporada.
Desde Fundación de los Ferrocarriles Españoles explicaron que 2024 ha sido un año de récords. En primer lugar, la temporada empezó antes de lo habitual, con el fin de captar viajeros entre los visitantes de Madrid de Semana Santa y además el tren pasó por primera vez por la estación de Cercanías de Sol, al cambiar su salida habitual desde el Museo del Ferrocarril de Madrid por la estación de Madrid-Chamartín-Clara Campoamor, para lo que se tuvo que poner en marcha, con éxito, un operativo excepcional.
En mayo se organizó un tren especial para conmemorar el cuarenta aniversario, que ha sido el más largo de su historia, con una composición única –la locomotora 319 que habitualmente arrastra el Al-Ándalus de Renfe, dos furgones, un coche 5000, los cuatro coches ‘Costa’, cuatro coches-restaurante R12 y un ZZ–.
El cierre de la temporada de otoño lo ha puesto otro tren único: el pasado domingo 10 de noviembre la Fundación de los Ferrocarriles Españoles y el Ayuntamiento de Aranjuez organizaron un viaje especial para un colectivo también muy especial: un grupo de casi 300 mayores ribereños. La Fundación puso a disposición del Ayuntamiento, de forma gratuita, este tren para cerrar la campaña de 2024.
Además, este año año se han consolidado rutas nuevas en Aranjuez, como las rutas ‘Fresas ciclistas’ y ‘Fresas de la huerta’, que se introdujeron el año pasado y han tenido muy buena acogida por parte de los viajeros. La Fundación de los Ferrocarriles Españoles explicó que para la campaña de primavera de 2025 ya se están preparando otras ofertas.
Los históricos coches ‘Costa’ del tren se toman un pequeño descanso antes de su siguiente misión: el Tren de la Navidad, que se pondrá en marcha dentro de poco más de un mes.
PRIMAVERA Y OTOÑO
El Tren de la Fresa inició sus recorridos el 27 de mayo de 1984 y surgió como una iniciativa de Renfe. Desde entonces realiza un recorrido entre Madrid y Aranjuez que rememora la primera línea de la Comunidad de Madrid, y segunda línea de la Península, inaugurada en febrero de 1851, como parte de un proyecto mayor que uniría la capital con el Mediterráneo.
La entrada en servicio de esta línea contó con una gran aceptación entre la población, sobre todo por el envío de los deliciosos productos de la huerta de Aranjuez, entre los que destacaba la fresa, que ahora llegaba a las calles de la capital en un tiempo récord.
Este clásico del turismo madrileño es una iniciativa conjunta de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles y su Museo del Ferrocarril de Madrid, la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Aranjuez y Patrimonio Nacional
(SERVIMEDIA)
13 Nov 2024
ALC/gja/clc