TREINTADISMINUIDOS PSIQUICOS DE COSLADA PUEDEN QUEDARSE SIN TRATAMIENTO POR FALTA DE RECURSOS ECONOMICOS

COSLADA (MADRID)
SERVIMEDIA

Un total de 30 disminuidos psíquicos pertenecientes a la Asociación por la Integración e Igualdad (ASPIMIP), que cuenta con un centro asistencial en Coslada (Madrid), podrían quedarse sin recibir ningún tipo de atención, por la falta de ayuda económica del ayuntamiento, la Comunidad de Madrid y el Inserso, según informaron a Servimedia los integrantes del colectivo. ASPIMIP, que lleva funcionando cinco años en la colonia Ciudad 70, de Coslada, ha acusado al alcalde, José Huélamo, de ser uno de los máximos responsables de la posible desaparición del centro, en el que un equipo de cinco personas facilita atención psíquica, docente y formativa.

En opinión de uno de estos asistentes, el alcalde se niega a aportar los fondos necesarios para que el centro no se vea obligado a cerrar dentro de un mes, ya que sólo dispone de recursos económicos para funcionar duranteese periodo de tiempo.

Huélamo ha ofrecido como única salida llegar a un acuerdo entre el Inserso, la Consejería de Integración Social y el Ayuntamiento, para firmar un convenio y subvencionar conjuntamente las actividades del centro.

Los disminuidos que reciben asistencia tienen edades comprendidas entre 18 y 31 años. Todos ellos son de Coslada, a excepción de cinco, que son vecinos de los municipios de San Fernando de Henares y Mejorada del Campo.

Hasta la fecha, las cuotas de los asociado (mil pesetas mensuales) y algunos trabajos realizados para empresas servían para financiar las actividades del centro.

Uno de los educadores insistió en que en la actualidad la situación es "crítica y no podemos hacer frente a ninguno de los pagos pendientes, ni a las nóminas de los cinco asistentes", indicó.

Padres de alumnos, educadores y otros colectivos sociales han convocado para el próximo viernes una concentración frente al Ayuntamiento de Coslada, en protesta por la situación del centropara solicitar a los organismos oficiales que eviten el cierre.

(SERVIMEDIA)
05 Jun 1991
M