TREINTA TRABAJADORES TEMPORALES DE RTVE SE ENCIERRAN EN EL CONSEJO DE ADMINISTRACION PARA PEDIR SU READMISION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Treinta trabajadores temporales de Radiotelevisión Española (RTVE) iniciaron hoy un encierro en la sede del Consejo de Administracion del ente público paraexigir a la empresa el cumplimiento de los acuerdos firmados con los sindicatos y su consecuente readmisión.
Según los afectados, este encierro, con carácter indefinido, es la primera de una serie de acciones "más contundentes" que preparan estos empleados, que pasaron al paro hace dos años, dentro de las medidas del plan de viabilidad de RTVE, con la promesa de volver a incorporarlos a la plantilla tan pronto se produjesen bajas incentivadas y jubilaciones.
En un comunicado hecho público hoy, lo trabajadores (comúnmente denominados "reales decretos", por el orígen de sus contratos, amparados en la normativa de fomento de empleo) señalan que las últimas reuniónes entre los representantes laborales y la dirección del ente público han tenido resultados nulos.
En estos encuentros, a los que asistieron miembros del Comité General Intercentros, los representantes de la empresa han demostrado, según la nota de los trabajadores, "la impunidad con que RTVE viola los acuerdos firmados".
"Los contatados de Real Decreto no readmitidos siguen reivindicando, con esta actuación, su legítimo derecho a ser reincorporados a la plantilla de RTVE", indica el comunicado difundido hoy.
"TERRORISMO EMPRESARIAL"
Por otra parte, los afectados califican de "terrorismo empresarial" la política de empleo que la dirección de RTVE está llevando a cabo con sus trabajadores, "a los que engaña o amenaza veladamente para que no inicien acciones en defensa de sus intereses".
También apelan a la solidaridad de us compañeros, que pronto pueden verse en una situación similar, ya que la dirección asegura que tiene que deshacerse de 3.000 trabajadores más para cumplir el modelo de radiotelevisión pública exigido por el gobierno socialista.
"Esta medida afectará en primera instancia a aquellos trabajadores que cumplan los tres años de contrato durante estos días, y esperan pasar a fijeza inmediatamente", señala la nota, que añade que "algunos de ellos ya han recibido el finiquito por finalización de contrato, enun nuevo ataque a la representación sindical".
Por último, señalan que el anunciao de elecciones anticipadas ha retrasado la presentación del nuevo Expediente de Regulación de Empleo, "que sin duda se impondrá a partir del verano, sin ni siquiera haber cumplido el actualmente vigente".
(SERVIMEDIA)
28 Abr 1993
J