TREINTA Y DOS DE CADA CIEN MIL ESPAÑOLES PADECEN TUBERCULOSIS

-Barcelona y Madrid llegan a 55 casos por cada 100.000 habitantes

MADRID
SERVIMEDIA

La media de inectados por tuberculosis en España está en 32 casos por cada 100.000 habitantes, con una incidencia superior a la de paises europeos como Holanda, que está en fase de eliminar la enfermedad, y muy superior a la de Estados Unidos (10 casos por 100.000 hab.).

Según la Sociedad Madrileña de Neumología y Cirugía Torácica, (Neumomadrid) las tasas de tuberculosis en España son impropias de un país desarrollado, sobre todo por el incumplimiento del tratamiento por parte de colectivos marginados lo que favoree la transmisión, y por el elevado número de infectados como potencial de enfermedad.

En este sentido, el doctor Carlos Melero, experto en enfermedades respiratorias del Hospital Doce de Octubre y miembro de Neumomadrid ha advertido que deberían reforzarse los programas de tuberculosis porque en los países desarrollados sólo se detecta una franja de enfermos o infectados en las edades más avanzadas, mientras en que España además de esta franja existe una punta alta entre la población de 15 a 35 años. Los datos de Neumomadrid indican que la incidencia en España es de 32 casos de tuberculosis por cada 100.000 habitantes pero puede verse incrementada en determinadas zonas de las grandes ciudades como Barcelona o Madrid donde se registra mayor marginación, pobreza y hábitos tóxicos (alcoholismo y consumo de drogas) y, peores condiciones sociales. "En estas zonas pueden llegar a registrarse 55 casos cada 100.000 habitantes, 20 casos más que la media Española", según Melero.

(SERVIMEDIA)
15 Ago 2003
M