TREINTA ASISTENTES SOCIALES AYUDARAN A EMIGRANTES MAYORES EN EL EXTRANJERO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un grupo de 30 asistentes sociales prestarán ayuda a los cerca de 26.000 emigrantes españoles mayores de 65 años, con escasos recursos, que residan en IberoamÉrica, Marruecos y Andorra, según informó hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales en un comunicado.
Por segundo año consecutivo, los asistentes sociales realizaron un cuso de preparación de dos días sobre la labor que van a desarrollar en las Consejerías Laborales de estos países, jornadas que han sido clausuradas hoy por el director general de Ordenación de las Migraciones, Juan Aycart.
El objetivo del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales es mejorar la calidad de vida de los emigrantes españoles mayores y, especialmente, de aquellos que se encuentran en residencias de la Tercera Edad o que acuden con asiduidad a los Centros de Día.
Los 30 asistentes sociale, que se incorporarán a sus destinos correspondientes en los próximos días, desarrollarán su trabajo social en las Consejerías Laborales de cada país hasta el 31 de diciembre de 1999.
Dado el balance positivo de la experiencia del pasado año, para 1999 se incrementó el número de países que participan en la experiencia y el número de trabajadores sociales, pasando de 20 a 30.
De los treinta trabajadores sociales, 11 estarán en Argentina, 4 en Venezuela, otros 4 en Brasil, 2 en México, 2 en Cuba, y1 en Uruguay, Perú, Chile, Costa Rica, Colombia, Marruecos y Andorra.
(SERVIMEDIA)
02 Jun 1999
S