TREINTA ALUMNAS PARTICIPAN EN EL PRIMER PROGRAMA DE INSERCION PROFESIONAL DE MUJERES EN LA CONSTRUCCION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 30 mujeres, alumnas de los cursos sobre "Técnicas de Construcción" que organiza el Instituto Nacional de Empleo (Inem), participan en el primer programa de Inserción Profesional de Mujeres en el Sector de la Construcción, según infomó el Instituto de la Mujer.
Con esta iniciativa, el Ministerio de Asuntos Sociales, el Inem, el Instituto de Seguridad e Higiene en el Trabajo y Proempleo tratan de fomentar la presencia de féminas en una actividad económica en la que tradicionalmente han estado muy poco representadas.
El objetivo del programa no es sólo formar a las mujeres en las técnicas de construcción, sino motivarlas e impulsarlas para crear sus propias empresas y dirigirlas hacia el autoempleo, según el Instituto de la Muer.
En primer lugar, son seleccionadas a través de cuestionarios y entrevistas personales todas aquellas mujeres motivadas e interesadas en trabajar en la construcción. Luego, las contratan por un período de 3 meses en empresas del sector, que a su vez se benefician de las ayudas contempladas por el Inem en el Plan FIP.
Paralelamente, el programa cuenta con dos módulos de formación: uno sobre seguridad e higiene en el trabajo y otro relacionado con la creación de empresas.
Tras las prácticas se forman grupos de alumnas, que reciben el asesoramiento suficiente hasta que las mujeres consiguen insertarse profesionalmente, bien por cuenta ajena, bien creando su propia empresa.
"Tanto desde el inicio del programa como durante las prácticas en la empresa y posteriormente, durante la labor de seguimiento, se llevará a cabo una labor de sensibilización ante el empleo en profesiones con escasa presencia femenina", señalaron las mismas fuentes.
(SERVIMEDIA)
21 Dic 1991
A