TREGUA. ZAPLANA: LA CONSTITUCION GARANTIZA LA PAZ Y LA CONVIVENCIA

VALENCIA
SERVIMEDIA

El presidente de la Generalitat Valencina, Eduardo Zaplana, ha afirmado en Valencia que "la Constitución Española no sólo no es un obstáculo para la paz, sino la garantía de esta paz y de la convivencia".

Zaplana, que participó en las jornadas sobre la paz y la vigencia de la Cnstitución organizadas por la Fundación Profesor Manuel Broseta, destacó que la Carta Magna es un punto de encuentro desde el que se puede seguir evolucionando, pero con él como referencia.

"Todos cabemos en la Constitución, ya que representa la libertad tanto para el pueblo vasco como para el conjunto de España", sentenció.

A su juicio, "la paz es posible con una Constitución aprobada por el pueblo español que es la garantía de la libertad, la democracia y el estado de derecho". "Todo tenemos laobligación de conseguir un país en el que la convivencia sea posible", añadió.

Además, indicó que "la paz es posible, al igual que es posible el perdón y la generosidad, pero nunca la pérdida de libertad ni la pérdida de la democracia consagrada en nuestra Constitución".

Consideró, que todos "están en su perfecto derecho de defender sus posiciones, pero con reglas de juego limpias: sin amenazas, chantajes, ni coacción y sin imponer a otros lo que uno cree que es su verdad".

Zaplana apeló al spíritu del período constituyente y declaró que "es necesario recuperar la lealtad y sinceridad que se produjo en el proceso constituyente, un proceso difícil, complicado y cargado de tensiones que se encaró perfectamente".

Tras manifestar que se trata de un problema que afecta a todos por igual, señaló que estamos "en un buen momento para hablar de esta cuestión, porque es necesario reflexionar, más que gritar. Hay que desterrar el grito y retomar, como en la transición, la fuerza de los acontecimienos".

Sobre los resultados de las pasadas elecciones vascas, Zaplana dijo que "la subida de Euskal Herritarrok tiene mucho que ver con la tregua de ETA y la apuesta de paz: los ciudadanos han valorado positivamente que quienes venían alabando la lucha armada hayan anunciado una tregua".

Subrayó que estos resultados "indican que el PNV, con su retroceso, no puede venderse como único interlocutor de una sociedad que se ha manifestado plural y exige una necesidad de pacto evidente, que quiere la paz,manifestado por la subida del PP, que defiende el marco constitucional".

(SERVIMEDIA)
29 Oct 1998
J