TREGUA. LA VIUDA DEL ERTZAINA QUE EVITO EL ATENTADO CONTRA EL GUGGENHEIM PIDE RESPETO Y MAYOR PROTAGONISMO PARA LAS VICTIMAS

- Al no ser oficial, ertzainas de patrulla estacionaban un momento frente al acto para depositar flores y reemprendían su marcha

BILBAO
SERVIMEDIA

Maite Mollinedo, viudadel ertzaina José María Aguirre, asesinado por ETA hace un año cuando frustró un atentado terrorista contra el museo Guggenheim durante una visita de los Reyes, pidió hoy respeto para las víctimas de ETA y una mayor consideración a sus familiares a la hora de plantear el proceso de pacificación en el País Vasco.

Los compañeros, amigos y familiares del ertzaina Txema Aguirre convocaron esta tarde un acto en su memoria, que se celebró en la plaza que lleva su nombre, en la puerta principal del museo bilaíno. En ese lugar fue abatido el ertzaina por disparos de un terrorista de ETA, que había levantado sus sospechas mientras manipulaba unos maceteros donde pretendía colocar explosivos.

Su viuda eludió hacer declaraciones, pero difundió un comunicado en el que reprocha a las autoridades del Gobierno vasco su actitud un año después del crimen y señala que "es triste ver ahora cómo las personalidades que entonces se acercaron, en la actualidad desaparecen de tu lado".

En relación al trato dado por a Administración a las víctimas del terrorismo, señala que "algunas personas piensan que pagándonos una indemnización y dándonos una medalla ya es suficiente. Y no, no es cuestión de dinero, ni de honores. Se podrían quedar con todo ello si por un momento nos devolvieran a nuestros seres queridos".

RESPETO

Sobre la situación creada tras la tregua de ETA, afirma que "siento una enorme pena por la situación, porque deben entender (las autoridades) que para superar el enfrentamiento que padecemos hay qe respetar a las víctimas y dignificar su recuerdo".

A juicio de Maite Mollinedo, "la reconciliación la conseguiremos por nuestro ánimo en mejorar el futuro". Del mismo modo afirma que las víctimas de los asesinatos terroristas "son una motivación para conseguir la ansiada paz, pero con justicia, pues las víctimas de ETA también tenemos muchas cosas que decir, aunque pretendan acallarnos".

La Consejería de Interior no concedió carácter oficial a este acto de homenaje, ya que el departamento que drige Juan Maria Atutxa no logró un acuerdo con los sindicatos de la Ertzaintza sobre cómo debía desarrollarse.

Por esta razón, fueron muchos los ertzainas que no obtuvieron autorización para asistir al homenaje en recuerdo de Txema Aguirre. Esta circunstancia hizo que algunos ertzainas de servicio llegaran a bordo de sus vehículos al lugar de concentración, donde estacionaban un momento para depositar ramos flores y seguir de patrulla.

Al homenaje, que se inició con un "aurresku", asistieron a tíulo personal el presidente del PNV, Xabier Arzallus, y el viceconsejero de Interior vasco José Manuel Martiarena. Un comunicado leído por un compañero del ertzaina asesinado señalaba que, en caso de haber tenido éxito, "las consecuencias del atentado hubieran trastocado la historia". El acto se cerró guardando los presentes un minuto de silencio.

(SERVIMEDIA)
13 Oct 1998
L