TREGUA. RAJOY PIDE MAYOR PRUDENCIA Y RESPONSABILIDAD A LOS PARTIDOS EN EL PROCESO DE BUSQUEDA DE LA PAZ

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Administraciones Públicas, Mariano Rajoy, pidió hoy prudenia y responsabilidad a todos los partidos en el proceso de búsqueda de la paz y criticó que "tanto desde los partidos nacionalistas como desde el Partido Socialista se está entrando en una espiral de declaraciones que no sirven para nada a la hora de resolver el conflicto".

"En este momento, lo que procede es actuar con serenidad y con responsabilidad", dijo Rajoy en los pasillos del Congreso, poco después del encuentro mantenido hoy por el PNV con partidos nacionalistas.

"La posición del Gobiern es conocida", explicó, "la tregua es un acontecimiento importante; vamos a actuar con cautela y con prudencia; vamos a hacer un esfuerzo para conseguir la paz, pero la paz no puede ser a cambio de modificaciones en la Constitución española aprobada por la mayoría de los españoles".

Tras agregar que "en esa opinión están muchos", objetó que "en este momento, tanto desde los partidos nacionalistas como desde el Partido Socialista se está entrando en una espiral de declaraciones que no sirven para nadala hora de resolver el conflicto y que el único objetivo que tienen es alimentar y generar tensiones".

"Creo que este tema hay que llevarlo con moderación y con prudencia y creo que cabe pedírsela a todos", manifestó el ministro.

ARZALLUZ

En cuanto a la acusación de Arzalluz al PSOE de intentar cercar al Gobierno, Rajoy fue tajante: "Al Gobierno no le va a cercar nadie. El Gobierno lo que pide a todo el mundo es moderación y racionalidad en sus planteamientos y, por eso, hemos criticado alguna declaraciones que han hecho dirigentes nacionalistas en las últimas fechas y por eso también hemos criticado algunas reuniones, como la que celebraron ayer los tres presidentes de comunidad autónoma del Partido Socialista para decir algo en lo que todos estamos de acuerdo. Esta muy bien que se diga que se respeta la Constitución, pero lo que no está bien es jugar a generar tensiones".

Insistió en que el Gobierno cree que "este tema hay que enfriarlo, que hay que intentar hablar y que se puede hacer pro dentro de la firmeza y del respeto a la Constitución Española, que es algo que ha manifestado ya José María Aznar desde la primera de sus intervenciones y que ha reiterado en numerosas ocasiones".

"Por tanto", concluyó, "vamos a actuar todos con mayor prudencia y con mayor responsabilidad y no intentar sacar un voto más o menos por hacer una declaraciones más duras contra el adversario político o menos duras".

(SERVIMEDIA)
07 Oct 1998
J