TREGUA. PIQUE ACONSEJA A LOS CIUDADANOS QUE NO ESPEREN RESULTADOS ESPECTACULARES A CORTO PLAZO

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Gobierno, Josep Piqué, reiteró hoy su petición a la sociedad española para que no espere grandes novedades inmediatas en la situación creada tras la tregua de ETA, porque no resulta previsible a corto plazo que la banda terrorista abandone las armas definitivamene.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Piqué recordó que ETA lleva 30 años golpeando "de forma dramática" a la sociedad. "Nadie debe esperar que sucedan episodios mas o menos espectaculares o sorprendentes. Ojalá sucedieran, pero las cosas tienen que seguir su curso y su maduración", advirtió.

Por este motivo, pidió "cautela" y aseguró que harán falta muchos esfuerzos para conseguir una paz definitiva que, una vez consolidada, podría ir "acompañada de una modificación de la plítica penitenciaria".

Piqué insistió en que esta "nueva orientación" anunciada hoy por el presidente del Gobierno no dependería necesariamente de las elecciones vascas, sino que vendría ligada al momento en que ETA abandone las armas y acepte "sin reservas" las vías políticas.

VICTIMAS "SIN DISTINCIONES"

En ese momento, y en virtud de los puntos 9, 10 y 12 del Pacto de Ajuria Enea, se abrirían las puertas a la modificación de la política penitenciaria, "al tratamiento específico de los presos" y a la "necesaria reparación de las víctimas", entre las que incluyó a las de la violencia "terrorista y la violencia política sin distinciones".

Sin querer concretar algunos de los puntos de la declaración leída minutos antes por José María Aznar, reiteró que las eventuales medidas que se pudieran adoptar antes de esa muestra de ETA serían las mismas que se han realizado en el pasado con la actual política penitenciaria.

Preguntado por lo que el Gobierno espera de ETA para confirmar su voluntadde renunciar a las armas, explicó que la banda terrorista debe hacer algo que lleve a la sociedad, a los partidos y al Ejecutivo a pensar que esa decisión es real y advirtió que no bastaría con el paso del tiempo, sino que haría falta "algo más".

Consideró además que Ajuria Enea es el espacio de consenso construido entre todos los demócratas y recoge "perfectamente" la capacidad de actuación de los partidos democráticos a los que, "en principio", corresponde la responsabilidad de seguir avanzando en e proceso.

Por tanto, la ausencia de HB no hay que plantearla "en términos de exclusión, porque los únicos que se han excluido del pacto son aquéllos que no han aceptado la exclusividad de la vía política para defender y desarrollar sus ideas y que no han condenado nunca la violencia".

(SERVIMEDIA)
02 Oct 1998
CLC