TREGUA. MOSQUERA (UA) RECRIMINA EL "DESPRECIO" DE AZNAR POR NO LLAMARLE A LA RONDA SOBRE LA TREGUA DE ETA

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de Unidad Alavesa (UA), Pablo Mosquera, recriminó hoy a José María Aznar el "desprecio" de no convocar a su formación política dentro de la ronda de contactos qe el presidente del Gobierno ha abierto con los partidos políticos para analizar la nueva situación creada por la tregua de ETA.

En declaraciones a Servimedia, Mosquera manifestó que dejar a un lado de estos contactos a un partido que ha dado la cara frente al terrorismo y está en la diana de ETA "resulta una falta absoluta de sensibilidad y de reconocimiento a nuestro sacrificio".

El secretario general de UA expresó su malestar por el apartamiento que han sufrido, "máxime cuando nosotros coincidmos con los partidos no nacionalistas en muchas cosas, y sobre todo en ese espíritu de solidaridad y de igualdad para construir la España del siglo XXI, y cuando somos contrarios a ese espíritu egocentrista y egoísta del nacionalismo".

Por otro lado, Mosquera tildó de "incomprensible" que Aznar haga pública mañana en Anoeta (Guipúzcoa) la postura del Gobierno en lo referente a la tregua, "sin haber terminado esta ronda de consultas con los representantes de los partidos".

"Lo lógico sería esperara que éstos (los partidos políticos) le dieran su opinión, y habría que esperar un poco más a ver cómo se desenvuelven los acontecimientos, ver qué dicen otras gentes, otras instituciones y entidades de la vida civil, ya que no estamos sólo ante una cuestión política", añadió.

"Estamos ante la precipitación típica de los hispanos. Prima más el afán electoral, el tener una tribuna y abrir campaña en el País Vasco que el hacer las cosas con la tranquilidad y el sosiego que una historia de violencia de tntos años y muertos merece", agregó.

DECLARACION DE ESTELLA

Respecto de la Declaración de Estella, Mosquera pidió al Gobierno, al Parlamento y a todos los ciudadanos "que no se dejen influir o chantajear por esta declaración para hacer un país nacionalista a cambio de la paz".

Asimismo, el secretario general de UA aseguró que "en el proceso de la paz es necesaria la intervención de todos los españoles, y no sólo la de los ciudadanos que viven en el País Vasco".

(SERVIMEDIA)
25 Sep 1998
E