TREGUA. MIGUEL SANZ: "NADIE AJENO A NAVARRA DEBE DEFINIR SU FUTURO"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Comunidad Foral de Navarra, Miguel Sanz, declaró hoy, respecto a la tregua anunciada por ETA, que los navarros se encuentran "entre la satisfacción y la cautela", aunque precisó que "nadie ajeno a Nvarra debe definir su futuro".

En este sentido, y en referencia a las reivindicaciones de ETA, Sanz se mostró tranquilo porque, a su juicio, "los condicionantes impuestos por ETA a raíz de la tregua vienen siendo habituales en la argumentación sobre el terrorismo y están suficientemente garantizados en la Constitución española".

Añadió, en declaraciones a Radio Nacional, que nadie ajeno a Navarra va a definir el futuro de la comunidad foral y apuntó que "la música de fondo de esta tregua es la múica de siempre de los nacionalistas, que siguen soñando con la unificación de los herrialdes, pero, en cualquier caso, serán los ciudadanos navarros los que definan su futuro".

A este respecto, Sanz señaló que UPN y el PSOE tienen mayoría suficiente para posicionarse en el Parlamento en contra de cualquier modificación del actual marco político de Navarra.

Por otra parte, el presidente navarro declaró que la localidad navarra de Estella fue elegida "con toda intencionalidad" para firmar la declarción nacionalista: "Eran partidos del ámbito del nacionalismo vasco y con toda intencionalidad quisieron visualizar que España entendiese que se reunían en una ciudad de Euskadi, cosa que es absolutamente falsa porque Estella pertenece a la Comunidad Foral de Navarra".

Agregó que en esa reunión la mayoría de ciudadanos estelleses y navarros no estaban representados, y precisó que aunque los reunidos dijeron que aquel encuentro estaba respaldado por el 60% del Parlamento vasco, "se olvidaron de decir qe aquella reunión sólo estaba respaldada por el 12% del Parlamento navarro".

(SERVIMEDIA)
21 Sep 1998
J