TREGUA. MAYOR OREJA: LA POLICIA SEGUIRA DETENIENDO A ETARRAS SI ES POSIBLE

- Añade que la tregua de la banda ha tenido que ver con los últimos autos dl juez Garzón

- Mantiene que no se negociará la paz a cambio del derecho de autodeterminación

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, declaró hoy que las fuerzas de seguridad seguirán trabajando y que no declararán ninguna tregua a la banda terrorista ETA, "porque estamos en un Estado de Derecho", precisó, "y si hubiese una incorporación de un 'comando' de Francia a España, si podemos, los detendremos".

En declaraciones realizadas a diversos medios de omunicación, Mayor Oreja consideró que ETA y su entorno han declarado una tregua porque "lo estaban pasando mal y han hecho de la necesidad virtud".

En este sentido, recordó que los autos del juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón "revolucionaron la lucha contra el terrorismo porque generan una enorme incomodidad para todos los sectores de HB".

Asimismo, dijo que tras el cierre del diario "Egin" el Ministerio del Interior tiene mucha información que puede implicar a numerosas personas del ntorno del movimiento de liberación vasco.

Para Mayor Oreja, no sólo ha sido la presión de la ley la que ha puesto a ETA en esta nueva posición, sino que la tregua ha sido posible "gracias al esfuerzo que han protagonizado millones de españoles".

ENCUENTRO ENTRE LOS VASCOS

También se refirió a una posible negociación de paz a cambio de reconocer el derecho de autodeterminación, de la que dijo que "no se puede canjear porque no traerá la paz, ni elimina el terror, ni favorece el encuentro entre os vascos".

El ministro del Interior explicó que el PP y el PSOE van a segir siendo inflexibles en este aspecto y subrayó que el problema de "desencuentro" entre los vascos a causa del derecho de autodeterminación, "o se hace desde la autenticidad y sin pistolas, o no se resuelve".

A su juicio, hay que esperar a lo que ocurra después de las elecciones vascas que se celebrarán el próximo 25 de octubre. "Alguien puede pensar que esta tregua ha sido una estrategia para presentarse a las elecciones pra salir de un mal trago. El PNV, para salir del estancamiento y HB, para salir de su preocupación jurídica".

Finalmente, indicó que el fin del terrorrismo afecta a la totalidad de España y no sólo a los vascos, y si hay problemas políticos que competen en exclusiva al pueblo vasco, continuó, "es evidente que tienen un marco autónomico para resolverlos".

(SERVIMEDIA)
18 Sep 1998
E