TREGUA. KEPA AULESTIA CREE QUE SERA DIFICIL SUPERAR LA "CULTURA DE LA VIOLENCIA" DEL MOVIMIENTO RDICAL

MADRID
SERVIMEDIA

Kepa Aulestia, ex secretario general de Euskadiko Ezkerra y ex miembro de ETA, manifestó hoy que, a pesar de la tregua anunciada por ETA y aunque la banda terrorista deje las armas, será muy difícil superar la "cultura de la violencia y de la intolerancia" en la que se mueve el mundo radical.

Aulestia, que acaba de publicar un libro sobre ETA titulado "Crónica del delirio", dijo a la Cadena Ser que su gran preocupación en este momento es que, a pesar de la trega, se produzca "una especie de extensión de ese delirio, es decir, la sensación de que todo es posible y todo hay que cambiarlo. Nada de lo pasado vale, y por tanto tenemos que empezar todo de nuevo".

A su juicio, "si alguna fuerza tiene ETA es su fuerza mítica, pero esa fuerza mítica es menor ante las nuevas generaciones de ese mundo radical, y por tanto es posible que traten de recrear el conflicto tal y como ellos lo denominan, porque no saben hacerlo de otra manera, no han aprendido a hacerlo de ora manera. Es ésa la vivencia en la que se han criado".

El ex dirigente de Euskadiko Ezkerra indicó que, a su entender, la única manera de modificar este comportamiento es que en el País Vasco se implante una "cultura de la pluralidad y de la diversidad" y que los movimientos radicales comprendan que son una parte de Euskadi, que no representan los intereses generales de sus habitantes.

Aulestia añadió que deben reconocer su propia presencia como algo mínimo y asumir lo que resulte de las eleccioes autonómicas. "Esta va a ser seguramente la asignatura más difícil", advirtió,, "porque se pueden callar las armas, pero va a ser mucho más difícil superar toda esa cultura de la violencia y de la intolerancia que subyace a todo este mundo".

(SERVIMEDIA)
22 Sep 1998
J