TREGUA. IRUIN Y DIEZ USABIAGA SE QUEJAN DE LA CRIMINALIZACION DE LOS INTERMEDIARIOS ENTRE GOBIERNO Y ETA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El máximo dirigente del sindicato LAB Rafael Díez Usabiaga y su abogado y miembro de HB Iñigo Irin se mostraron hoy "preocupados" por el intento de criminalización que se está llevando a cabo con los posibles interlocutores entre ETA y el Gobierno central y también con todo lo que tenga que ver con intermediación.
Ambos coincidieron hoy en hacer estar afirmaciones después de que el primero de ellos declarara ante Garzón, quien le citó como imputado por su participación en labores de intermediación entre ETA y el Gobierno, realizadas entre los años 1990 y 1996.
Díez Usabiaga dijo que no compende su comparecencia en la Audiencia Nacional por estas cuestiones, aseguró que su mediaciones se habían limitado a cuestiones "puramente mecánicas" y se sorprendió por la criminalización de la figura del mediador, máxime en un momento en el que "está a la vista una solución del conflicto".
Añadió que su intermediación se limitó a intentar que el Gobierno y ETA tuvieran elementos de juicio para poder solucionar el conflicto, si bien negó reconocer los nuevos documentos aportados por la Guardia Civil interceptados en 1993 al etarra Dorronsoro- sobre el "frente negociador" del que supuestamente formaba parte Usabiaga.
Por su parte, Iñigo Iruin volvió a repetir que la declaración de hoy se podía enmarcar "en el ámbito de criminalizar la intermediación entre el Gobierno y ETA", y mostró su intención de pedir el archivo de las actuaciones.
Finamente, el fiscal de la Audiencia Nacional no realizó ninguna solicitud de medidas cautelares contra Díez Usabiaga, ni contra el miembro del Movimiento de Lberación Nacional Vasco (MLNV) José María Olarra, quien también compareció hoy, pero se acogió a su derecho constitucional de no declarar.
(SERVIMEDIA)
19 Oct 1998
C