TREGUA. EL GOBIERNO REITERA SU FIRME INTENTO DE CONSEGUIR LA PAZ PERO NO CONTEMPLA REUNIRSE AHORA CON HB

MADRID
SERVIMEDIA

El Gbierno va a iniciar la anunciada ronda de conversaciones con los partidos políticos, "con el firme intento y la convicción" por su parte, "de querer conseguir la paz", según manifestó el ministro de Administraciones Públicas, Mariano Rajoy, al término del Consejo de Ministros, que analizó hoy la tregua de ETA con un informe presentado por el ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja. La intención del Ejecutivo es realizar esta primera ronda de conversaciones sólo con los grupos que componen los Pactos de Ajria Enea y de Madrid, lo que excluye a HB.

Rajoy resaltó que en esa búsqueda de la paz, el Gobierno "estará dentro del marco que voluntariamente nos hemos dado la inmensa mayoría de los españoles, que es la Constitución, los Estatutos de autonomía, la Ley de Amejoramiento del Fuero (Navarra) y, en general, toda la legislación vigente".

Expuso que el Gobierno es consciente de que la tregua de ETA se ha recibido por parte de muchas personas "con alivio y con una cierta esperanza", porque es un "notcia mejor que las que habitualmente suele comunicar la organización terrorista", pero precisó que el Gobierno, "que debe actuar desde la seriedad y desde responsabilidad, en ningún caso puede generar expectativas".

"El tiempo será el que diga exactamente qué es lo que va a suceder", agregó el ministro, quien reiteró la apelación a la cautela que formularon el presidente del Gobierno y el ministro del Interior un día antes.

Rajoy no confirmó si el presidente del Gobierno iniciará consultas con lospartidos democráticos el domingo por la tarde, pero recordó que por parte del ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, ya ha tenido conversaciones con el Partido Socialista, "por ser el partido mayoritario de la oposición", y con Jordi Pujol.

LA POLITICA ANTITERRORISTA

El ministro de Administraciones Públicas explicó que cualquier política antiterrorista "hay que hacerla con seriedad, con rigor y, desde luego, huyendo de cualquier frivolidad o de cualquier declaración que pueda resultar más o menosespectacular", antes de señalar que el Gobierno tiene "la firme convicción de que la política antiterrorista que se ha hecho en estos dos últimos años ha debilitado, sin duda, a ETA, ha generado confusión en ese mundo, ha preocupado a Herri Batasuna, y en ciertas manera es un factor que influye en algunas de las cosas que allí están sucediendo".

En cuanto a las conversaciones con los grupos políticos, señaló que "en principio no hay más intención que hablar dentro de los marcos actualmente existentes,que son el Pacto de Ajuria Enea y el Pacto de Madrid". Es decir con los grupos que los componen, de los que no forma parte Herri Batasuna.

"A partir de ahí", agregó, "ya veremos cuáles son las decisiones que se adoptan en el futuro y ya veremos qué es lo que hacen los demás, pero lo que es evidente es que el Gobierno quiere que esas conversaciones se produzcan dentro de los marcos que se han dado el conjunto de los españoles y con la convicción de que no se pueden conseguir objetivos políticos por encma de la Constitución o por encima de la voluntad de la mayoría, como consecuencia de que se adopten unas u otras decisiones".

El ministro Rajoy no avanzó ningún posible gesto del Gobierno, al ser preguntado por la posibilidad de un acercamiento de los presos de ETA a Euskadi. Y sobre si el Gobierno piensa paralizar sus acciones policiales contra los etarras, manifestó: "vamos a cumplir la ley".

Agregó que, "en principio, mantenemos la misma política antiterrorista de los últimos años y vamos a tner, que es muy importante, un inicio de conversaciones con las demás fuerzas políticas. De momento, esa es la unica decisión del Gobierno, porque hay que ir con prudencia, hay que ir dando los pasos en la buena dirección". Agregó que de momento van a iniciar las conversaciones con los grupos y "vamos a darnos un tiempo y vamos a ver que es lo que sucede sobre todo a partir de la fecha de las proximas elecciones vascas del 25 de octubre".

Rajoy actuó hoy como portavoz del Consejo de Ministros en ausenia de Josep Piqué, quien acompaña al presidente Aznar en su viaje por Latinoamérica.

(SERVIMEDIA)
18 Sep 1998
J