TREGUA. CISNEROS: "LA CONSTITUCION SE FUNDAMENTA EN LA UNIDAD DE LA NACION ESPAÑOLA"
- Afirma que el "cese del terror de ETA" no es negociable para conseguir reclamaciones nacionalistas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Gabriel Cisneros, uno de los "padres de la Constitución", afirmó hoy que "hay un eemento de irreformabilidad en el artículo 2 (de la Carta Magna) cuando se dice que la Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la nación española".
Cisneros manifestó en la Cope su "preocupación" por las actuaciones de los firmantes de la Declaración de Barcelona y dijo que el PNV ocupa una posición "singular", porque cuando se elaboró la Constitución participó en el proceso constituyente e hizo aportaciones, pero "no bastan para considerarlo como un partido que se incluya en el caso contituyente".
Fue más duro con la posición de CiU, porque al redactarse la Carta Magna, "fueron uno de los aportes principales, y quieren interpretar que esa Constitución es fruto de un momento muy concreto y entienden que se han de plantear metas en la línea del autogobierno".
Para Cisneros, en cambio, es lógico se se hable de autogobierno en el País Vasco, porque existe una disposición adicional primera que se lo permite, "pero sólo en el caso de la Comunidad Vasca".
Añadió que le resulta "iaceptable" el "ámbito vasco de decisión", como defienden los nacionalistas, porque, según explicó, "no está escrito quién ha de ser el titular del derecho de autodeterminación, del ejercicio de ese eventual derecho". "No creo que una decisión que resultase mayoritaria en Vizcaya o Guipúzcoa pudiera vincular a Navarra o San Sebastián (sic), y así sucesivamente".
TREGUA DE ETA
En cuanto a la tregua indefinida de ETA, Cisneros afirmó que no la ha decretado la banda armada, "sino que es fruto de una lara teoría entre PNV y HB", y añadió que le parece "censurable" la intención de los nacionalistas de imponer sus condiciones a un eventual cese del terror.
"Por salida negociada del terrorismo se entiende el desarme del terrorista y una autoliquidación para su entrada en el juego político a cambio de unas medidas de indulgencia", apuntó Cisneros, que concluyó elogiando la posición del PP y PSOE al rechazar que se mezcle el cese del terror con las reclamaciones nacionalistas.
(SERVIMEDIA)
22 Sep 1998
E