TREGUA. BORRELL Y ALMUNIA ACUSAN A AZNAR DE HABER ESTADO DESCOLOCADO EN EL PROCESO QUE CULMINO CON LA TREGUA DE ETA

-Almunia advierte que no se utilice la trgua con fines electoralistas, mientras que Borrell defiende el marco constitucional para solucionar el problema de la violencia en el País Vasco

MADRID
SERVIMEDIA

El candidato del PSOE a la presidencia del Gobierno, José Borrell, y el secretario general del partido, Joaquín Almunia acusaron hoy en Leganés al presidente del Gobierno, José María Aznar, de haber estado "descolocado" en todo el proceso anterior a la tregua planteada por ETA y del pacto de los nacionalistas en defensa de un Estdo confederal.

Durante su participación en el Mítin de la Rosa de los socialistas del sur de Madrid, que se celebró esta tarde en Leganés, Borrell calificó de "mejora notable" la tregua anunciada por ETA, aunque recordó que no es la paz definitiva.

El candidato del PSOE defendió el marco de la constitución para solventar el problema de la violencia en el País Vasco e insistió en que Aznar no ha sido capaz de preguntar a sus socios nacionalista cuál es el modelo de Estado que defienden y a dónde qieren llevar a España.

Por su parte, Joaquín Almunia reiteró que el anuncio de ETA es un llamamiento a la esperanza, aunque advirtió que no se puede utilizar la tregua con fines electoralistas.

"Si es así", añadió el secretario general del PSOE, "los nacionalistas pagarán un precio muy alto porque los socialistas denunciaremos este hecho, por lo que supone de frustración de ilusiones y esperanzas".

Pidió además a estas formaciones políticas que no dividan a los demócratas porque con ello "sóo ganan los violentos", que, a su juicio, tratan de imponer un modelo social a la mayoría de los vascos.

BARRIONUEVO Y VERA

Durante el acto de los socialistas madrileños, tanto Borrell como Almunia tuvieron palabras de recuerdo para José Barrionuevo y Rafael Vera, asegurando que "el PSOE no consentirá que sus dos compañeros se conviertan en rehenes de los terroristas en una posible negociación", dijo Almunia.

José Borrell apostilló que no se puede pasar página "con la hoja de la cárcel" y que s puede responsabilizar sólo a los socialistas de la 'guerra sucia' que, en su opinión, es una herencia de los últimos años del franquismo, que terminó cuando Barrionuevo era minsitro de Interior.

En el mismo acto intervinieron el secretario de los socialistas madrileños, Jaime Lissavetzky; el candidato al Ayuntamiento de Madrid, Fernando Morán; y la candidata a la presidencia de la CAM, Cristina Almeida.

(SERVIMEDIA)
19 Sep 1998
N