TREGUA. BARRIO (PP) ACUSA AL PNV DE ALIARSE CON EL MNLV AL PACTAR CON ETA
- Pide al PNV que clarifique su mensaje y deje de confundir a los ciudadanos vascos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Secretario Genral del PP, Carmelo Barrio, declaró hoy a Servimedia que las negociaciones que ha mantenido el PNV, entre otros, con ETA, para acordar una tregua indefinida de la banda armada, demuestra que el partido nacionalista "ya forma parte del club del Movimiento de Liberación Nacional Vasco" (MLNV).
Barrio respondió así a las informaciones que hoy publica el diario "El Mundo", que aseguran que dirigentes de HB, PNV y EA, mantuvieron negociaciones secretas con ETA en Francia para pactar una tregua.
El secetario general de los populares vascos pidió al PNV que explique "claramente" lo que ha acordado con la banda armada y que deje de confundir a los ciudadanos vascos. Asimismo, apuntó que la estrategia que ha marcado el MNLV es la de confundir a los vascos, "no hay mensajes de futuro, sólo de atraso, odio y enfrentamiento".
"Primero sale Ardanza pidiendo que se retrase la negociación hasta el 2000, luego piden que se celebre antes de las elecciones, subrayó Barrio, después, que la Mesa de Ajuria Enea vle para negociar y luego que no. A qué juegan, que dejen de confundir a los ciudadanos, que sólo desean convivir en paz. Es una vergüenza".
Por otra parte, Barrio consideró como "un mensaje más, dentro de las políticas rupturistas y diferenciadoras" que los nacionalistas "defienden desde hace tiempo, pero ahora desde dentro de una estrategia conjunta con MNLV", el mensaje del presidente del PNV, Xabier Arzalluz, durante la celebración del "Alderdi Eguna" (día del partido) celebrado hoy en Vitoria, en a que dijo que la tregua es un nuevo camino para alcanzar la autodeterminación y que el pueblo vasco no cabe en la Constitución,
"El PNV, continuó, se transforma con estas declaraciones en una pieza más del entramado del MNLV, en una resuelta actitud del frente nacionalista por la independencia". Para Barrio, los nacionalistas están demostrando de una manera "categórica" una actitud de "romper y no admitir el Estado de Derecho".
Finalmente, pidió a los vascos que voten mayoritariamente y "muestre a los nacionalistas que los anhelos de este pueblo están muy lejos de los que los nacionalistas defienden".
(SERVIMEDIA)
27 Sep 1998
E