TREGUA. LA AVT SE OPONE A LA CONDONACION DE PENAS PARA LOS ETARRAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT), Ana María Vidal Abarca, manifestó hoy su oposición a cualquier intento del Gobierno de negociar la condonación de penas para los etarras, y señaló que solo aceptan que se les aplique los beneficios penitenciarios establecidos por ley para todos los reclusos.
En declaraciones a Servimedia,Vidal Abarca dijo: "nos alegramos como el que más de que ETA deje de matar, pero eso no puede ser a cambio de cualquier cosa y confiamos en que no sea así".
La presidenta de la AVT precisó que si el Ejecutivo empieza a indultar a presos y a sacar a presos a la calle eso sería algo "muy doloroso".
"Yo creo que es muy humano que nuestra sensibilidad sufra pensando que todos los etarras que están en la carcel cumpliendo condena o todos los que todavía no han sido juzgados, estén en la calle paseándoe por delante de las familias de las personas a las que han matado", advirtió Ana María Vidal.
Además, la máxima responsable de la AVT llamó la atención sobre la situación de los terroristas con delitos de sangre que están fuera de España y que aún no han comparecido ante la Justicia. "Queremos que, aunque exista un acuerdo de paz, esa gente rinda cuentas a la Justicia", apostilló la presidenta de la AVT.
"Si se diera el caso de que toda esta gente saliera a la calle, nos sentiríamos muy mal. Priero, por lo que significa la Justicia, y segundo porque todos los que han salido ya a la calle en cumplimiento de la legislación penitenciaria jamás satisfacen su deuda civil con la víctimas", explicó presidenta de los afectados por los delitos de ETA.
Insistió en que su asociación no quiere que sus peticiones "parezcan un mercadeo" y explicó que de lo que se trata es de dejar patente su queja de que, a la hora de tener que renunciar a muchas cosas por la paz, "nosotros siempre tenemos que llevar la por parte".
La presidenta advirtió que ningún etarra de los que han cumplido su condena ha pagado indemnizaciones a las familias de sus víctimas, porque eran insolventes cuando salieron de la cárcel.
"Nosotros no vamos a exigir nada porque no sirve de nada exigir, simplemente lo ponemos de manifiesto para que todo el mundo comprenda por lo que hemos tenido que pasar, porque a lo mejor tenemos que pagar el precio de renuncia los que siempre lo tienen que pagar", subrayó.
No obstante, el gerent de Asociación Víctimas del Terrorismo, Juan Antonio Corredor, declaró la COPE que hay una deuda civil que los terroristas "nos adeudan y que el Gobierno no ha hecho nada por legislar".
Corredor aseguró que "ETA debe a sus víctimas 62.000 millones de pesetas y nadie ha hecho nada para legislar esto. En el día a día hay familias que tienen que subsistir con la falta de uno o varios de sus miembros con muy poco dinero. Ha habido pisos embargados... y por eso existe esta Asociación. Ojalá tuvieramos que esaparecer, pero de una manera justa, no porque ETA quiera o cuando quiera a cambio de nada".
A juicio del gerente de la AVT, la oferta del Gobierno es más hacia los terroristas que hacia las víctimas del terrorismo."Lo más doloroso es que el Gobierno no nos ha preguntado lo que sentimos", dijo.
(SERVIMEDIA)
03 Oct 1998
M