TREGUA. ARZALLUZ RECONOCE "SERIOS DESACUERDOS" CON AZNAR, SIN QUE ESO SUPONGA "ROMPER LA BARAJA"

-Dice qe él y Aznar coinciden en un deseo sincero de paz

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del PNV, Xabier Arzalluz, aseguró hoy que tiene "serios desacuerdos" con los planteamientos del presidente del Gobierno, José María Aznar, sobre la manera de conseguir la paz en Euskadi tras la tregua de ETA, pero añadió que no se ha "roto la baraja" tras el primer encuentro que mantuvieron hoy en La Moncloa.

Arzalluz compareció ante los medios de comunicación después entrevistarse durante casi dos horascon Aznar para señalar que, a pesar de que existen "serios desacuerdos históricos y doctrinales" y "puntos de partida diferentes" a la hora de enfocar el problema, "los dos tenemos tenemos un deseo sincero de paz".

El líder del PNV expresó su convencimiento de que hay que separar claramente el proceso de pacificación abierto tras la declaración de la tregua indefenida por parte de ETA de las "históricas reivindicaciones" políticas de Euskadi.

"Una cosa es la paz y la Constitución", dijo, "y otra l pleito político que existe en nuestro país respecto a la propia estructura del Estado".

En este sentido, Arzalluz afirmó que "la paz no necesita tener ningún precio, es un precio en si misma y jamás haremos nosotros nada para aprovecharnos de una búsqueda de paz urgida por todos para sacar provecho político por nuestra parte".

Arzalluz reiteró que no hay que asociar la paz con la cuestión del estatus político del País Vasco. "Ahora nos urge buscar la paz y no tengo ninguna prisa" en plantear enestos momentos el debate político, agregó.

Incluso se mostró partidario de "posponer lo que haga falta" la cuestión política, para conseguir la pacificación, y desvincular ésta de los intereses partidistas.

El presidente del PNV abogó por buscar el "consenso suficiente" entre todas las fuerzas políticas y afirmó que no puso sobre la mesa el acercamiento de presos de ETA al País Vasco, porque es un problema que tampoco hay que "asociarlo" al proceso actual.

Arzalluz quisó también dejar claro ue "en ningún caso es concecible" que se llegue a una vía de solución sin contar con el PP y el PSOE porque "no sería realista"

RESPUESTA A ALMUNIA

Respecto a las declaraciones del secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, en las que pidió ayer a Aznar que "parara los pies" a Arzalluz, el líder del PNV afirmó que "a mí no me para los pies ni Almunia".

"Lo que yo no entiendo es esa ley coercitiva en esto que parece es una democracia. No necesito ir a Guadalajara para que nadie me pare los pis. Lo que dije no es ninguna tontería, dije una cosa que he dicho siempre", explicó, en referencia a sus juicios sobre la Constitución española y el encaje del País Vasco en ella.

Añadió que "yo no me dirijo tanto por lo que se dice hacia afuera. Y no digo más porque podría dar un bombazo", concluyó.

(SERVIMEDIA)
29 Sep 1998
R