TREGUA. ARZALLUZ: LA AUTODETERMINACION DE EUSKADI ACABARIA DEFINITIVAMENTE CON EL PROBLEMA VASCO

- Considera que HB se ha civilizado en su lenguaje y se ha hecho más democrática

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del PNV, Xabier Arzalluz, estimó hoy que el alto el fuego de ETA es algo definitivo y aseguró que el problema vasco se acabaría si se econociera el derecho a la autodeterminación de Euskadi.

En declaraciones a la Ser, Arzalluz se mostró convencido de que la tregua de ETA es definitiva y de que, por tanto, la banda terrorista no va a volver a las armas, y atribuyó este cambio de actitud a diversos factores, entre los que citó el debilitamiento de los violentos, la contribución del PNV y el cese de las actividades del IRA en Irlanda.

A su juicio, es una "ingenuidad" pensar que ETA va a entregar las armas sin condición alguna. "Yosoy el primero que desea que ETA entregara las armas, las dejara y se acabara sin más", indicó. "Para mí, la paz no tiene precio, no ya en la Constitución (...), porque en sí mismo es un bien tremendo, también para nosotros los nacionalistas".

Tras admitir que hay puntos comunes entre lo que exige ETA y lo que reclama el PNV, el dirigente vasco aclaró que la vía política que sigue su partido no se va a "atar" a lo que se derive de las exigencias de la banda terrorista, ceda o no ceda el Gobierno centrl.

Arzalluz recalcó que de las conversaciones mantenidas entre el PNV y HB sólo ha salido la Declaración de Estella y agregó que la solución definitiva del problema vasco sería el reconocimiento del derecho de autodeterminación.

El presidente del PNV insistió en que si el próximo día 25 la victoria en las elecciones vascas es para los nacionalistas, lo único que ocurrirá es que sus reivindcaciones tendrán "más peso" y aseguró que Herri Batasuna no formará parte de la mayoría parlamentaria, como l propia formación "abertzale" ha señalado.

"Yo creo que algo parecido a una acción común (con HB) sólo vendrá en el momento en que otros partidos, por ejemplo el PP o su Gobierno o el PSOE, no acudan a solucionar este tema de ETA", apostilló. "Nosotros, los del PNV, hemos puesto nuestra carne en el asador, nos hemos arriesgado, nos hemos comprometido, y a pesar de que nos han machacado, hemos ido adelante y se ha conseguido una tregua indefinida que ETA no ha dado nunca".

Arzalluz hizo hincapié e que los nacionalistas están juramentados para que el alto el fuego de ETA sea definitivo y puso especial énfasis en afirmar que si el resto de fuerzas políticas no hace algo, lo hará el PNV. "Eso es lo que nos hipotecaría probablemente nuestra política: ese futuro en el que queramos impedir que se vuelva a las armas, si los demás no hacen algo y tampoco ceden en algo", remachó.

Preguntado por cuál es la forma de recuperar a HB, el líder peneuvista manifestó que "a marchas forzadas" y expresó su convecimiento de que van a subir en votos en estos próximos comicios.

"Había mucha gente que se había apartado de HB, precisamente porque ETA no acababa de dejar lo que tenía que dejar y no entraba en una estrategia política, y esa gente ahora va a volver a votar y muy posiblemente va a votar a HB", dijo.

En su opinión, el lenguaje de la formación "abertzale" se está "civilizando a marchas forzadas" y se ha vuelto más democrático, lo que supone una evolución importante. En este sentido, rechazó tajantmente que en el Pacto de Ajuria Enea se determinara el aislamiento de HB y recordó que en su punto octavo se hace un llamamiento a este tipo de fuerzas políticas para que acudan a las instituciones y actúen según las reglas de juego establecidas.

(SERVIMEDIA)
05 Oct 1998
J