TREGUA. ANGUITA APUESTA POR QUE SEAN "LAS IDEAS Y NO LAS PERSONAS" LAS QUE LIDEREN EL PROCESO DE PAZ EN EL PAIS VASCO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador general de IU, Julio Anguita, criticó hoy el papel de liderazgo en el proceso de paz que, a su juicio, se han atribuido José María Aznar y el candidto del PNV a lehendakari, Juan José Ibarretxe, y apostó en favor de que la pacificación "sea liderada por las ideas y los proyectos".
En su primera aparición pública en la campaña electoral vasca, hoy en Vitoria, el dirigente de IU dijo que "la visión de las personas que lideran es muy 'yanki' y, aunque esa es una filosofía que hoy abunda, prefiero que la paz la lideren las ideas".
"Con cuentagotas", agregó, "Aznar comienza hoy a lanzar ideas (acercamiento de presos) que ya hace meses lanzó IU. Pr otro lado, ahí está la carta que se le entregó al lehendakari Ardanza el 9 de marzo pasado, donde fuimos la única fuerza política que tuvo el valor de plantear por escrito lo que quería (el acercamiento)", apostilló.
A su juicio, "aquellas ideas eran capaces de liderar un proceso de paz; por eso, los demás empiezan ahora, a su manera, a balbucearlas e intentar expresarlas. Eso es lo que nos interesa: qué ideas y qué proyectos son los que tienen que liderar el proceso de pacificación, porque eso es l que permite que se vayan enganchando personas y colectivos de distinta índole", aseveró.
CIRCO ROMANO
Por otra parte, Julio Anguita se refirió al balance de la primera semana de la campaña electoral vasca para afirmar que "por el uso que se hace de ella me recuerda al circo romano, en donde el César le daba al pueblo de Roma espectáculo para que se olvidase del hambre".
"¿En Euskadi no hay paro? ¿cómo está la mujer en la cuestión laboral? ¿y los jóvenes? ¿qué ocurre con el sector público y conlas cajas de ahorros?, inquirió. "Lo demás no me interesa", apuntó, "porque estoy asistiendo a una operación para confundir a la gente y para irritarla".
En su opinión, en esta campaña electoral "se está mostrando lo peor de la llamada historia de España: discursos fundamentalistas y montaraces, cuando aquí lo que hace falta es mucha serenidad y explicar cuál es la situación social de Euskadi".
(SERVIMEDIA)
15 Oct 1998
L