A trece metros de profundidad se alcanzan los 600 grados --------------------------------------------------------

ARRECIFE DE LANZAROTE
SERVIMEDIA

La isla de Lanzarote es la zona del mundo en la que se registran las temperaturas subterráneas más altas de la tierra, ya que a tan solo trece metros de profundidad se alcanzan los 600 grados centígrados, según n estudio subvencionado por la Comunidad Europea.

Según José Albert, director del estudio sobre el potencial geotérmico de la isla de Lanzarote, estas temperaturas se pueden considerar como excepcionales si se tiene en cuenta que lo normal es encontrar entre 200 y 300 grados centígrados entre los 1.000 y los 2.000 metros de profundidad.

Estos estudios se vienen realizando hace algo más de un año en el Parque Nacional de Timanfaya, en las Montañas del Fuego, con un presupuesto que ronda los 200 milones de pesetas.

Según Albert, "existe una zona caliente entre tres y cuatro kilómetros de profundidad donde se detecta un resto de lava no solidificada a 850 grados que calienta el aire hacia el exterior". Sin embargo, este aire no contienen ningún tipo de elemento nocivo, como suele ser normal en este tipo de emanaciones.

Los estudios del equipo continuarán hasta el año 1993, fecha en la que tienen previsto emitir un informe definitivo que permitirá aclarar la energía que puede generar ese foc de calor si se aprovecha a través de los aparatos adecuados.

Se podría incluso conseguir que la isla, con unos ochenta mil habitantes y una población flotante de cientos de miles de turistas al año, pudiese autoabastecerse en gran parte del suministro eléctrico producido por dicha fuente de calor, a través de la energía geotérmica.

(SERVIMEDIA)
29 Feb 1992
C