TRAVESTIS Y TRANSEXUALES NO PUEDEN EJERCER DE MUJER EN LA CARCEL
- Tres travestis recluídos en la cárcel de Jaén II exigen poder vestir de mujer
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Dirección General de Instituciones Penitenciarias no atenderá la reivindicación de tres travestis encarcelados en la prisión Jaén II, que exign vestir de mujer, porque el Reglamento Penitenciario lo impide, según explicaron a Servimedia fuentes de la dirección general.
El vacío legal existente en España en torno a la figura del travestido y, muy especialmente, del transexual, encuentra su máxima expresión cuando alguien de estos colectivos entra en prisión, ya que son considerados hombres a todos los efectos, incluida la vestimenta.
No obstante, el reglamento penitenciario, según las fuentes informantes, se muestra flexible en el caso e los transexuales sometidos a tratamiento y a una operación de cambio de sexo.
En estos casos, los responsables penitenciarios proceden a un estudio individualizado y, por regla general, acceden a la petición de traslado a una cárcel de mujeres.
"De todas formas, la mayoría de los transexuales de este último tipo se suelen deteriorar en el interior de las cárceles porque en ella no pueden acceder a los productos farmacéuticos con los que se hormonan", declaró un portavoz de Instituciones Peniteniarias.
En cualquier caso, trasvestidos y transexuales, las direcciones respectivas de cada una de las prisiones adoptan las medidas necesarias para que ninguna de estas personas pueda sufrir el acoso social del resto de presos que no entienden su actitud sexual. En este sentido, se adecúan módulos carcelarios especiales donde se reúnen a este tipo de reclusos.
Las fuentes consultadas afirmaron que no existe ningún censo oficial de reclusos travestidos y/o transexuales en las cárceles españolas y que, señalaron, cuando un preso ingresa no se le pregunta sobre su tendencia sexual.
(SERVIMEDIA)
04 Jul 1996
L