EL TRATADO DE LA UE INCORPORARA LA CARTA DE DERECHOS SOCIALES CON RANGO JURIDICO

- Según explicó la ministra Palacio a los líderes de CCOO y UGT

MADRID
SERVIMEDIA

La Convención que prepara el nuevo Tratado de la Unión Europea incluirá la Carta de Derechos Sociales Fundamentales de la UE en el citado tratado, lo que le dará "rango jurídico" y la hará de obligado cumplimiento, según informó hoy la ministra de Asntos Exteriores, Ana Palacio, a los líderes de CCOO y UGT, José María Fidalgo y Cándido Méndez.

Palacio se reunió con los secretarios generales de CCOO y UGT a las 8 de la mañana de hoy, para conocer la propuesta de los sindicatos ante el proceso de redacción de la Constitución europea.

Tras el encuentro, el secretario general de UGT, Cándido Méndez, manifestó en rueda de prensa que los participantes en la Convención han llegado a un acuerdo para incluir la Carta de Derechos Sociales en el Tratad.

El debate se encuentra ahora, según Méndez, en si se incluye en un protocolo o en el propio cuerpo del Tratado. "Parece que se optará por una fórmula híbrica", explicó, de modo que una parte irá en forma de protocolo y otra lo hará como parte del articulado del Tratado.

Méndez trasladó a la ministra su preocupación por el retraso del Grupo de Trabajo sobre la Europa Social de la citada Convención y mostró el interés de los sindicatos en que la UE se comprometa en el objetivo del pleno empleo, rconozca la autonomía de los agentes sociales e institucionalice la Cumbre Social de primavera, previa al Consejo Europeo del mes de marzo, en el que se abordan los temas sociales.

Fidalgo y Méndez explicaron que el próximo 21 de marzo la Confederación Europea de Sindicatos (CES) celebrará una jornada de lucha sindical en demanda de una Europa más social y para dar información sobre el proceso de ampliación de la UE y la redacción de esta Constitución, "que está pasando prácticamente desapercibida", dio el líder de UGT.

Por otra parte, los líderes sindicales desearon a Palacio suerte en la reunión que mantendrá a las 11,30 horas de hoy con el ministro de Asuntos Exteriores de Marruecos, Mohamed Benaissa.

(SERVIMEDIA)
11 Dic 2002
J