EL TRASVASE GUAIARO-MAJACEITE DIVIDE A IU EN CADIZ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Concejales y diputados regionales de Izquierda Unida en Andalucía han mostrado abiertamente su división como consecuencia del trasvase entre los ríos Guadiaro y Majaceite, con el que se pretende abastecer de agua a unos 750.000 habitantes de la provincia de Cádiz que sufren restricciones por tercer año consecutivo.
Mientras los concejales y diputados de IU en las localidades afectadas por las restricciones de agua han celebrado el vsto bueno dado por la Junta Rectora del Parque de Grazalema para llevar a cabo las obras del trasvase proyectadas por Obras Públicas, los representantes de Izquierda Unida-Los Verdes en el Campo de Gibraltar se muestran dispuestos a boicotear el trasvase.
La opinión favorable al traspaso de agua hacia el área de la Bahía de Cádiz, poblada por unos 750.000 habitantes sobre un censo total en la provincia de cerca de un millón de personas, está siendo encabezada por el parlamentario andaluz y secretario rovincial de la coalición, Juan Vicente Acuña.
Sin embargo, la mayor parte de las agrupaciones de IU-Los Verdes en el área del Campo de Gibraltar han empezado a anunciar medidas de presión, entre las que no descartan el boicot de las obras programas por el Ministerio, tal y como había señalado unas horas antes el parlamentario regional de la coalición Francisco Garrido.
Mientras el trasvase, en el que los opositores ven una amenaza al ecosistema de la zona y varias irregularidades de índole legal fue autorizado hoy por la Junta Rectora del Parque Natural de Grazalema, al tiempo que el delegado del Gobierno en Cádiz, José Luis Blanco, salía al paso de las acusaciones de los detractores de las obras, al afirmar ante los periodistas que "la Administración ha seguido los procedimientos legales para aprobar el proyecto".
Respecto a las críticas vertidas por Garrido sobre la licitación de la obra antes de hacerla pública, Blanco indicó que el procedimiento seguido por el Estado ha durado tres años,y en ese tiempo ha habido tiempo suficiente para hacer las alegaciones que se hubieran estimado oportunas.
Asimismo, añadió el delegado del Gobierno en Cádiz, el proyecto cuenta con el preceptivo informe de impacto ambiental, así como con las correcciones exigidas por la Agencia del Medio Ambiente de la Junta, de manera, afirmó, que está garantizado el futuro y la calidad del agua en la cuenca del Guadiaro y del Majaceite.
Sin embargo, los detractores del trasvase no se dan por vencidos, ya que e portavoz ecologista Francisco Rebolledo ha indicado hoy que la única alternativa que les queda es la judicial y la interposición de un interdicto por obra nueva, en el que ya trabajan los asesores legales, con el fin de paralizar la obra.
(SERVIMEDIA)
26 Ago 1994
C