TRASPLANTES. LA ONT ESPERA INCREMENTAR LAS DONACIONES REBAJANDO LAS NEGATIVAS FAMILIARES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El reto de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) en los próximos años es rebajar el 20% de negativas familiares que se producen cuando solicitan la donación de los órganos del fallecido "que es el margen que nos queda para incrementar las donaciones", según declaró a Servimedia la coordinadora nacional de trasplantes, Blana Miranda.
España superó el año pasado las 33 donaciones por millón de habitantes, con un total de 1.334 donantes de órganos solidos. Gracias a ello, los hospitales pudieron realizar 3.478 trasplantes, un 2,3% más que en 1998.
Mejorar la información dirigida a la población general y la formación de los profesionales que se encargan de abordar a los familiares en los tanatorios de los hospitales son las dos armas con las que cuenta la ONT para disminuir las negativas de los familiares, "que nos esá costando mucho trabajo limar".
"La información es básica. Muchas veces se les pide a los familiares que decidan en un momento difícil, en el que cuesta mucho tomar una decisión. Por otro lado, en ese momento agudo hay que estar muy bien entrenado para saber enfocar el tema, acercarse a los familiares y despejarles las dudas", comentó.
Blanca Miranda mostró su satisfacción por el crecimiento mantenido de las donaciones de órganos en el país, debido en gran parte a la consolidación de los equiposde trasplantes de los hospitales. Además insistió en la necesidad de controlar la calidad del proceso.
El Gobierno aprobó el 30 de diciembre un decreto que actualiza la regulación de la donación, extracción y trasplante de órganos. La normativa entró en vigor el pasado día 5 y refuerza los derechos de los pacientes sobre el consentimiento y la confidencialidad del donante y receptor.
"Se trataba de reunir toda la normativa en un único texto, que tuviera sirviera de apoyo y soporte a los procedimintos y que sea suficientemente flexible y amplio como para durar en el tiempo. Además, tenía que cubrir aspectos técnicos y administrativos y ha sido muy trabajado", comentó.
(SERVIMEDIA)
07 Ene 2000
EBJ