TRASPLANTES. EL GOBIERNO APROBARA MAÑANA UN REAL DECRETO QUE PROHIBE LA PETICION INDIVIDUALIZADA DE ORGANOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros aprobará mañana su Real Decreto que prohíbe la petición individualizada de órganos y egula la coordinación territorial de trasplantes, según anunciaron a Servimedia fuentes gubernamentales.
Este real decreto, que desarrollará la Ley de Trasplantes de órganos, prohibe realizar cualquier publicidad sobre la disponibilidad o necesidad de un órgano en beneficio de personas o entidades en concreto o que ofrezcan o busquen algún tipo de gratificación o remuneración.
Esta norma regulará las condiciones y requisitos que han de reunir el personal, servicios y centros sanitarios para la relización de las actividades de extracción y trasplante de órganos, así como el procedimiento y comprobaciones para el diagnóstico de la muerte y las medidas informativas que deben desarrollarse como garantía de la libre y consciente decisión de los usuarios de estas técnicas y como fomento de la solidaridad humana.
NOVEDADES
Entre los aspectos más novedosos que se abordan en este proyecto están los relacionados con la donación de personas vivas, siendo posible la donación de parte de un órgano. Asimsmo, se incorporan los requisitos para la autorización de trasplantes pancreático e intestinal.
Según el departamento que dirige Romay Beccaría, el decreto, además de garantizar y reforzar los derechos de los ciudadanos en cuanto al consentimiento para la donación o al respeto y la protección de la confidencialidad del donante, incorpora los últimos avances científico-técnicos para la realización del diagnóstico y certificación de la muerte.
Asimismo, se incorporan a la normativa los puntos básics que regulan la organización del sistema de coordinación interterritorial, que define la estructura y funciones de la Organización Nacional de Trasplantes y su adecuación tanto al Estado de las autonomías como a los principios básicos de la Ley General de Sanidad.
España es el país con mayor tasa de donación de órganos sólidos, que se sitúa en 32 donantes por millón de habitantes. Además, la actividad trasplantadora se ha incrementado en los últimos diez años de una forma muy importante.
En conceto, el trasplante de riñón ha duplicado sus cifras, el de hígado se ha multiplicado por cinco y el cardíaco por cuatro. España es el único país que ha conseguido reducir la lista de espera para trasplantes de riñón, y los tiempos medios para trasplante de hígado son muy inferiores a la media de los países del entorno.
(SERVIMEDIA)
29 Dic 1999
G