TRASPLANTES. ESPAÑA SUPERA LAS 33 DONACIONES POR MILLON DE HABITANTES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
España superó el año pasado las 33 donaciones por millón de habitantes, con un total de 1.334 donantes de órganos sólidos. Estas cifras suponen un incremento del 6% respecto a 1998, según las cifras recogidas por la Organización Nacional de Trasplantes (ONT).
Gracias a la disponibilidad de estos órgans, en los hospitales se pudieron realizar un total 3.478 trasplantes, un 2,3% más que el ejercicio anterior. En niños, se produjeron 123 trasplantes pediátricos, 72 de ellos renales.
El trimestre correspondiente al verano fue el que mayor actividad de donación y trasplante registró, con 343 donantes y 549 impalntes renales, y la novedad del ejercicio fue la realización del primer trasplante intestinal en el Hospital Infantil La Paz, de Madrid.
A lo largo del año se realizaron un total de 2.022 imlantes renales, 960 hepáticos, 336 cardíacos, 135 pulmonares y 25 pancreáticos (de los que 17 se realizaron en el Hospital Clínico de Barcelona).
Cuatro centros superaron los 100 trasplantes renales: el 12 de octubre de Madrid, Cruces de Bilbao, que fue el que más implantes realizó (149); Clínico de Barcelona y Regional de Málaga.
CRECE ANDALUCIA
Andalucía fue la comunidad autónoma que más donates registró, con un total de 235, lo que supuso un incremento del 23% respecto a 1998. Le siguen Catauña, con 225, y Madrid con 189.
En términos relativos, cinco comunidades superaron los 35 donantes por millón, y en dos de ellas, Cantabria y el País Vasco, superaron los 50, con aumentos del 30 y el 18%, respectivamente.
(SERVIMEDIA)
06 Ene 2000
EBJ